Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Analiza Convergencia demandar al gobernador por las dádivas: Walton

Raquel Santiago Maganda * El candidato de Convergencia por la Democracia a alcalde, Luis Walton Aburto, informó que su partido analiza la posibilidad de demandar al gobernador René Juárez Cisneros por repartir dádivas entre los ciudadanos.

Entrevistado al finalizar un acto de proselitismo en Renacimiento, Luis Walton consideró que no es necesaria la firma del Pacto de Civilidad, y sugirió que lo que se tiene que hacer es aplicar la ley. El candidato aseguró que el gobernador entrega “tráilers completos de despensas” y bicicletas, y que su equipo tiene filmaciones y fotografías.

Aclaró que no es enemigo personal de Juárez Cisneros, pero reprobó la entrega de dádivas: “no se vale la irresponsabilidad del gobernador, porque es una provocación”.

Al recordarle la declaración de Juárez Cisneros en el sentido de que demandará por difamación a los dirigentes del PRD por acusarlo de desviar recursos para beneficiar a los candidatos del PRI, Luis Walton dijo que la dirigencia analiza la posibilidad de demandar al mandatario.

El candidato propuso que en lugar del Pacto “mejor que se aplique la ley; no tienen por qué firmarse pactos porque están por encima de la legalidad”.

Agregó que la firma quedará plasmada en el papel, pero no se respetará porque si de antemano el gobernador René Juárez “no ha cumplido con la ley”, entonces “menos lo harán con el acuerdo”.

Walton, junto con el candidato a la diputación del distrito 29, Juan Larequi Radilla, tuvo un acto en el sitio de taxis colectivos de la ORUGAC, y allí escucharon las demandas de los conductores.

Ese sector pidió al candidato considerar a Renacimiento dentro de su propuesta de administración, y requirió servicios públicos. Allí los candidatos se comprometieron a regresar al lugar aunque no ganen las elecciones.

Luis Walton se mostró optimista de que cada día se suman más adeptos de su partido, al mencionar que “nadie creía que íbamos a crecer, pero ahora somos la verdadera oposición democrática”, porque los ciudadanos ya no votan por los partidos.

468 ad