Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Intervino Sánchez Barrios en la elección de Puerto Marqués, acusan ex candidatos

Alfredo Mondragón * Los candidatos de tres planillas a comisario municipal de Puerto Marques impugnaron la elección aduciendo padrón rasurado, inducción del voto, desvío de recursos públicos, injerencia del regidor panista Guillermo Cisneros Chegue y del secretario de Desarrollo Social Carlos Sánchez Barrios para favorecer a la planilla blanca, que encabeza Selene Salinas Pérez.

En una acta de impugnación entregada ayer por la tarde al director de Gobernación Municipal, Carlos Arizmendi Dorantes, los candidatos a comisario municipal de Puerto Marques de las planillas Azul, Amarilla y Roja impugnaron el presunto triunfo de la planilla Blanca y demandaron nuevas elecciones, informó el abogado Andrés Pérez Palma, representante de la planilla Roja.

Los candidatos Damián Soriano Ramírez, Eduardo Muñoz de la Rosa, Rosa Elena Najera Matadama, Hilario Cortes Peña, Eulogio Niño Pineda, Víctor Toscano Roque, Lorenzo Juárez Cahua, Víctor Hugo Pérez Magdalena, Gregorio Pérez Palma, Maribel Mendoza Galicia, Victorio García Tinoco y José Guillermo León Cortes firmaron la impugnación.

Los inconformes denunciaron que 150 personas, que representa el 30 por ciento del padrón electoral fue rasurado y “que asistió con credencial en mano y pero fueron rechazados por no encontrárseles en la lista que elaboró Gobernación”.

Este porcentaje, explicó Pérez Palma, los 150 votantes que no sufragaron “marcaría la diferencia” en los resultados preliminares debido a que la planilla Blanca obtuvo 498 sufragios; la Amarilla del PRD, 401; la Roja del PRI 345 y la Azul 415, por lo que “cualquiera obtendría el triunfo”.

También denunciaron que el regidor panista “utilizó vehículos oficiales del ayuntamiento y recursos públicos” durante la jornada electoral para favorecer a la planilla blanca de filiación panista.

Además, David Deloya Hernández, representante de la planilla Azul, aseguró que el secretario de Desarrollo Social, Sánchez Barrios, repartió “despensas, láminas de cartón, cemento, becas, placas de taxis y créditos provenientes del fondo del Comité Unico de Desarrollo Comunitario de Puerto Marques, en el cual Cisneros Chegue es el tesorero”.

Además, responsabilizaron al alcalde Zeferino Torreblanca Galindo, al director de Gobernación Arizmendi y al regidor del PAN, Cisneros Chegue “si se llega a suscitar algún conflicto” en Puerto Marques por “la falta de credibilidad y respeto en la elección de Comisario Municipal.

Los candidatos denunciaron que el gobierno municipal rompió los acuerdos firmados el cuatro de junio en la Dirección de Gobernación Municipal entre ellos el que se estipulo que “sólo podrían votar ciudadanos y ciudadanas que presentaran credencial de elector con fotografía proporcionada por el Instituto Federal Electoral (IFE), pero sólo fue un listado de nombres hecho por Gobernación”.

En una visita a la redacción de El Sur, explicaron que en la contienda podrían participar, con credencial del IFE, los habitantes de Puerto Marques, Viveros del Marques, Miramar, Altos de Miramar, Nuevo Puerto Marques, La Guadalupana y la colonia 19 de Noviembre.

Sin embargo, indicaron que “de acuerdo a investigaciones hechas por los participantes se llegó a la conclusión que el padrón electoral utilizados por funcionarios de Gobernación no fue el proporcionado por el IFE, que contiene nombre, domicilio, fotografía del elector y sección, sino un simple listado de nombres”.

Esta situación, explicaron, “denostándose a todas luces la existencia del rasuramiento del padrón electoral y el manejo tendencioso de este y dichos ilícitos se han desarrollado producto de la presión que el regidor del PAN Guillermo Cisneros Chegue estuvo ejerciendo a funcionarios de casilla y con anterioridad en la Dirección Municipal de Gobernación”.

468 ad