Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Turismo sudamericano y religioso, el nicho del Copacabana: gerente

Salvador Serna

Ante la ausencia de una estrategia de promoción para Acapulco en los mercados internacionales, como el segmento de California y del turismo adulto originario de Ottawa y Toronto, en Canadá, algunas hospederías de la zona Dorada captan turismo originario de Sudamérica.
“Desde hace un par de meses el hotel Copacabana ofrece sus productos y servicios turísticos al segmento de turismo religioso proveniente de Sudamérica, como argentinos, ecuatorianos y colombianos. El pasado fin de semana albergamos casi 100 turistas que visitaron Acapulco, Taxco y la ciudad de México porque fueron a conocer la Villa de Guadalupe”, informó ayer el gerente de división de cuartos de dicha hospedería, Saúl Campos Godoy, en entrevista en su oficina.
La tarea de captar un nuevo mercado turístico, en este caso religioso, es un esfuerzo particular del trabajo de coordinación del hotel Copacabana con algunas operadoras turísticas nacionales e internacionales, con la finalidad de contribuir a la actual recuperación del puerto.
De ello, Campos Godoy indicó que “no hay promoción de Acapulco en los mercados de Estados Unidos y Canadá para atraer a visitantes. Puerto Vallarta es la principal competencia directa de Acapulco en dicho segmento y por eso se atacan otros nichos de mercado, por la riqueza cultural de México y, por ende, la hospitalidad que brinda Acapulco. A los sudamericanos les gustan el sol y la playa, y cuando visitan el Fuerte de San Diego y la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, así como también la iglesia de Santa Prisca, en Taxco, se llevan buenas impresiones”.
Campos Godoy, que cuenta con 20 años de trayectoria turística, dijo que el segmento de turismo religioso gusta de seleccionar con esmero y cuidado el tipo de paquete hotelero a contratar, optando por el de Todo Incluido o en su caso el de Sin alimentos, decantándose más por el primero.
“A pesar de que Puerto Vallarta nos lleva la delantera, gracias al operativo Guerrero Seguro las cifras de 2012 han resultado mucho mejores que las del 2009 y 2011, años que pusieron en jaque a Acapulco por los problemas que ya sabemos. Los turistas ya se empiezan a sentir seguros de regresar al puerto porque ya perciben las garantías de seguridad que nos hicieron mucha falta en el 2011”, finalizó el gerente de división de cuartos del hotel Copacabana.

468 ad