Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Firman convenios para ofrecer vivienda barata a trabajadores de bajos ingresos

 * Este año, ofrecerá el Infonavit 2 mil 100 créditos en Guerrero, mil de ellas de hasta 150 mil pesos * Aporta el gobierno del estado 14 hectáreas en Los Organos * Beneficiarán también a empleados que complementan sus ingresos con propinas

 Jeanette Leyva Reus * El gobierno del estado, el Infonavit, la CTM y cinco ayuntamientos –entre ellos el de Acapulco– firmaron ayer dos convenios para poner viviendas de interés social al alcance de los trabajadores de menores ingresos.El acto se efectuó a las 11 de la mañana en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero (Protur).Uno de los convenios se inscribe en el programa de Fomento a la Vivienda del Instituto, y el otro compromete la colaboración de los firmantes para la generación de viviendas a bajo costo para trabajadores de la industria gastronómica y hotelera de la Federación de Trabajadores del estado de Guerrero (FTG), filial de la CTM.El primero de ellos fue suscrito por el Infonavit, el gobierno del estado, y los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo, y tiene como objetivo proporcionar vivienda a trabajadores que ganen entre uno y tres salarios mínimos, a un precio unitario máximo de 150 mil pesos.Para el segundo de ellos ya se destinó un terreno de 14 hectáreas en Los Organos, donde de forma inicial el Instituto otorgará 450 créditos de un total de mil.A la firma de convenio asistió el gobernador René Juárez Cisneros; el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Víctor Manuel Borrás Setién; el dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leonardo Rodríguez Alcaine; el presidente municipal de Acapulco, Zeferino Torreblanca Galindo; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Juan Farril Herrera, y los alcaldes de Zihuatanejo, Jorge Allec Galeana, y de Iguala, Juan Muñoz Caballero.Entre los asistentes al acto se encontraba el líder de la Federación de Trabajadores de Guerrero (FTG), José Luis Torreblanca Gómez; el secretario nacional del STIRT, Netzahualcóyotl de la Vega; el delegado del Infonavit en el estado, Ernesto Montañés Ojeda, y dirigentes sindicales de varias secciones en el puerto.

En su intervención, el gobernador René Juárez Cisneros dijo que fue justo el reconocimiento de las propinas a los trabajadores del sector gastronómico y hotelero, como ingreso adicional que les permitirá calificar como sujetos de crédito. Lo calificó como un acto de “sensibilidad” del Infonavit.Añadió que los convenios son un ejemplo de coordinación entre los tres niveles de gobierno”.Juárez Cisneros refrendó su compromiso de apoyar todos los programas de vivienda que se impulsen en la entidad, no solamente del Infonavit, sino con diferentes mecanismos, y anunció que con ese objetivo no sólo se dispondrá de una reserva de 14 hectáreas en la zona de Los Organos, en Acapulco, sino que se buscará en Zihuatanejo, en Iguala, Chilpancingo y en Taxco, terrenos para construir viviendas.El director nacional del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, señaló que a sus 30 años de fundación el Instituto cumple el mandato constitucional de que los trabajadores tengan vivienda.Explicó que durante el sexenio de Vicente Fox se otorgará “una cantidad similar de créditos a los otorgados en el pasado”, para así abatir el rezago en materia de vivienda.Adelantó que para este año la meta es otorgar 275 mil créditos. Hasta la fecha, dijo, se han entregado cien mil créditos en todo el país.Uno de los objetivos del convenio es construir casas que cuesten menos de 150 mil pesos, al ser esta la cantidad que pueden pagar los trabajadores, por lo que se construirán en todo el país cerca de 60 mil casas a dicho precio.En cuanto a la aplicación del porcentaje de propinas que se suman al salario, dijo que en próximas fechas saldrán las reglas para la aplicación del monto obtenido en propinas al salario del trabajador.En breve entrevista al final del acto, dijo que en Guerrero hay un déficit importante en vivienda, por lo cual se tratará de otorgar muchos más créditos y viviendas que en años anteriores.

 Dos mil cien créditos de Infonavit para Guerrero

 El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Juan Farril Herrera, fue el encargado de presentar los proyectos de vivienda en el estado.Durante su intervención, explicó que los dos convenios que se suscribieron se encuentran dentro del Plan Estatal de Desarrollo y en el programa federal sectorial de vivienda.Dijo que los dos convenios suscritos ratifican la alianza para la vivienda del estado de Guerrero, y los convenios de coordinación para la simplificación y desgravación que se suscribieron en 1999.El gobierno estatal se comprometió a otorgar las facilidades para dar de sus reservas territoriales predios para las viviendas, así como medidas para simplificar los trámites de administración, por lo que evaluará el programa por medio de la comisión de consulta regional, se aplicarán subsidios para el pago de impuestos y se instalará la ventanilla única para orientar a promotores de la vivienda.Por su parte, el Infonavit otorgará de manera inicial hasta 2 mil 100 créditos, establecerá un programa preferencial de vivienda con valor hasta 150 mil pesos y simplificará trámites para los promotores de vivienda.En lo que refiere a los gobiernos municipales, el convenio les compromete a simplificar y agilizar las licencias de construcción, alineamientos y trámites de agua potable y drenaje, así como reducir o desgravar el costo de los derechos de dichos trámites.Los participantes acordaron instalar mesas de trabajo para analizar y evaluar las propuestas de vivienda en cada municipio.

 Viviendas a bajo costo para la FTG

 El convenio para la construcción de vivienda a bajo costo para los trabajadores de la industria gastronómica y hotelera de la Federación de Trabajadores de Guerrero, es el segundo de este tipo que se firma en el país. El primero de ellos se suscribió en la Riviera Maya.El delegado en el estado del Infonavit, Ernesto Montañés Ojeda, fue el encargado de detallar dicho convenio. Explicó que a pesar de que en el sector turístico participa un alto porcentaje de la población económicamente activa (PEA), sólo una parte poco significativa ha obtenido un crédito del instituto.Dijo que esto es debido a que sus percepciones formales no rebasan los dos salarios mínimos, por lo que a propuesta del secretario nacional de la CTM, Leonardo Rodríguez, se acordó impulsar la atención a trabajadores que perciben hasta dos salarios mínimos.Recordó que el año pasado 10 por ciento de los créditos que se otorgaron fueron para trabajadores que percibían dos salarios mínimos, por lo que el acuerdo de colaboración tiene como objetivo instrumentar un programa de apoyo para los trabajadores.El acuerdo firmado busca atender al sector con más derechohabientes y así mantener la equidad entre los trabajadores, pues al disminuir el monto del crédito –en el estado es de 178 mil pesos– se beneficiarán más trabajadores.Por su parte, el secretario general de la CTM, Leonardo Rodríguez –cuya intervención no estaba programada–, dijo que fue el anterior director del Infonavit, Luis de Pablo, con quien se logró el primer convenio en Quintana Roo.

 Sobre Camarena Castro  

Nuevamente, como lo ha hecho en sus anteriores visitas al estado, Rodríguez Alcaine dijo que se ha empeñado en que en Guerrero haya decencia en el movimiento obrero, en referencia a la expulsión de Porfirio Camarena.Agregó que la restructuración de la CTM en Guerrero se debió a que “era imposible seguir con líderes que no atendían los problemas de los trabajadores, que en vez de unir, desunían, por lo que el comité de justicia del comité nacional determinó el pasado 11 de mayo la expulsión de Porfirio Camarena, no queremos que se repitan esas cosas”.Pidió a los dirigentes que su labor sea a favor de los trabajadores y de sus familias.En su breve intervención, el dirigente en el estado de la FTG, José Luis Torreblanca Gómez, aprovechó para agradecer al gobernador por los terrenos en que se construirán próximamente las viviendas, y a su líder nacional, Leonardo Rodríguez, su mediación.

468 ad