Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Anuncia Sefotur inversión de 200 millones de Fonatur para siete obras en Acapulco

*Durante la presentación de los proyectos informa el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni, que la próxima semana se presentará la demanda contra la agencia Student City

 

El secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, presentó ayer siete obras para el rescate del Acapulco Tradicional, en las que el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) invertirá 200 millones de pesos, como parte de un convenio con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el gobierno del estado y la dependencia estatal para rehabilitar el Zócalo, La Quebrada, Caleta y Caletilla, la isla de La Roqueda, el Fuerte de San Diego y La Diana, antes del Tianguis Turístico 2015.
Por otra parte, el funcionario anunció que la próxima semana se presentará la demanda contra la agencia Student City y que por el momento se recaban pruebas.
El pasado 12 de junio, el director turístico de la empresa tour operadora Student City, Jay Dimoff, reveló que se detuvo la promoción turística de Acapulco para el mercado de Springbreak en enero, porque el Fidetur y la Sefotur no cumplieron con los pagos acordados.
Durante su intervención, Aluni Montes indicó que en total 200 millones de pesos se ejercerán por medio de Fonatur, 80 millones de pesos para el equipamiento y la infraestructura del Zócalo que probablemente empezará el lunes; 35 millones de pesos para equipamiento del puente de Caleta y Caletilla que comenzará el miércoles, y 20 millones para rehabilitación de servicios y ampliación de las tribunas de La Quebrada, a partir del viernes.
El viernes también comenzará el equipamiento y rehabilitación del muelle de La Roqueta, en la que se invertirán 12 millones; el lunes 30 se hará la inversión de 13 millones de pesos para el equipamiento e iluminación interior del Fuerte de San Diego, en el también habrá video mapping, y ese mismo día iniciará la rehabilitación de la playa Manzanillo, en la que se invertirán otros 30 millones de pesos.
Además, dijo que 3 millones de pesos se gastarán en un estudio de manejo ambiental de La Roqueta, a solicitud del Consejo Insular de La Roqueta, y que elaborará el Colegio de Ecólogos del estado a partir del lunes 30, y posteriormente la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado se encargará de rescatar la fuente de La Diana, con 7 millones de pesos.
En su presentación, Aluni Montes explicó que hasta ayer se había entregado un 60 por ciento de los anticipos y los trabajos concluirán antes de diciembre o en los primeros meses de 2015.
Agregó que debido a que Fonatur no tenía obras directas en Acapulco, hace dos años pidieron que proyectara estudios para regenerar la imagen urbana de las zonas Tradicional y la Dorada y que están por empezar los estudios en la Diamante, mismos que fueron reforzados con las agendas de competitividad entregadas por Peña Nieto, y aseguró que hubo mesas de trabajo para que los hoteleros, restauranteros y empresarios expusieran lo que le hacía falta al puerto y de ahí salieron estos proyectos.
Dijo que el gobernador les ha encargado que cuiden la transparencia de los recursos federales, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Sectur y Fonatur están muy involucrados y estarán al pendiente la utilización del dinero y de que las obras beneficien a los acapulqueños y al turismo.
De flujo financiero, expuso que los recursos provienen de la SHCP, son asignados a la Sectur, transferidos a la Secretaría de Finanzas del estado, aunque la ejecución del proyecto está a cargo de Fonatur y la Sefotur será la que compruebe los recursos a Sectur.
En declaraciones a reporteros, el secretario afirmó que lo más importante es que estas obras sean icónicas y atractivos turísticos en Guerrero, y explicó que La Diana será la última porque deberán esperar a que termine la temporada de lluvias porque no solo incluye la parte estética sino el drenaje.
Consideró que es “un hecho histórico” para Guerrero que con la gestión del gobernador, el presidente y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, acordaran invertir 200 millones de pesos para este tipo de obras y se concluirán antes del Tianguis Turístico para dar “un cambio total a Guerrero”.
Dijo que el próximo año se pretende remodelar parte del drenaje en la zona Tradicional porque el gobernador quiere que Caleta y Caletilla sean playas limpias “antes de que él salga”, y que están en pláticas con los dueños de la concesión del Mágico Mundo Marino para remodelarlo y en los próximos días llegarán a un acuerdo para finiquitar la concesión y buscar “una nueva empresa que nos pueda dar lo que queremos para ese precioso lugar”.
A pregunta de reporteros que le recordaron que en esta administración las obras no se han entregado en los tiempos indicados, respondió que parte del proceso incluye los estudios de Fonatur que se hicieron hace dos años, las agendas de competitividad en las que participó la gente y se “convenció” a la Presidencia de la República de que fueran obras sin empate para el estado, y que la federación puntualizó que Fonatur sería el responsable de la construcción por lo que están “seguros de que vamos a terminar en tiempo y forma”.
Finalmente, Aluni Montes agregó que la próxima semana se reunirá con diferentes grupos para hacer las presentaciones de las obras y “socializarlas”, porque el gobernador les ha pedido que cuiden muchísimo a la gente y no sea lastimada.
Durante la presentaciónm el arquitecto Jorge Gómez Galeana, uno de los autores de los proyectos, explicó que para los tiempos se consideraron todas las obras que se realizan para incrementar el tráfico. (Redacción con información de Argenis Salmerón).

468 ad