Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Explica López Obrador su plan anticorrupción y critica el escándalo de sobornos de Walmart

José David Estrada / Agencia Reforma

 

Santiago Ixcuintla, Nayarit / Guadalajara

 

Andrés Manuel López Obrador utilizó el caso de los sobornos entregados por Walmart para abrir decenas de tiendas en México para explicar su plan anticorrupción que aplicará, de ganar la Presidencia de la República.

Dijo que la multinacional tiene ganancias millonarias y sólo paga 0.2 por ciento de sus ingresos en impuestos.

“Se van a terminar los privilegios fiscales porque resulta que los de mero arriba no pagan impuestos. Ahora está el escándalo de Walmart, que dio sobornos para instalar sus tiendas en todo el país.

“Estuve revisando las cuentas de Walmart y tienen ingresos por cerca de 400 mil millones de pesos al año, y de impuestos pagan mil millones, es el 0.2 por ciento. Esto no pasa en Estados Unidos, ni en ningún otro país, dijo el candidato de las izquierdas en este municipio nayarita.

 

Rendición de cuentas

 

Por la mañana, en Guadalajara, López Obrador participó en un foro sobre corrupción en el que también las tiendas Walmart recibieron críticas.

Irma Eréndira Sandoval, académica de la UNAM, reveló que durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, Walmart recibió más de 2 mil contratos y 200 concesiones por parte del gobierno federal

Sólo en 2011, dijo, le autorizaron abrir 365 tiendas.

El tabasqueño expuso que, además de cambios legales, se necesita predicar con el ejemplo, algo que, aseguró, no hace el presidente Felipe Calderón.

“No hay un contrato importante, jugoso, que no lleve el visto bueno del Presidente de la República. No existe”, afirmó.

Indicó que se habla mucho de la corrupción en los bajos niveles, pero que los cochupos que importan son los de alto nivel.

Puso como ejemplo el contrato por 20 mil millones de dólares que firmó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para comprarle gas del Perú a la empresa española Repsol.

También habló de la discrecionalidad con la que Pemex asigna contratos de perforación de pozos en Chicontepec, Veracruz.

En el foro también participaron Miguel Bazdresch, del ITESO; Ignacio Román, de la Universidad Jesuita en Guadalajara, y Bertha Luján, propuesta para ocupar la Secretaría de Honestidad y Combate a la Corrupción en el gabinete de López Obrador.

 

“El IFE se está haciendo de la vista gorda”

 

El candidato a la Presidencia de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y consejeros electorales del IFE se enfrentaron ayer por el tema de los gastos de campaña.

En un conferencia de prensa en Guadalajara, López Obrador dijo que los consejeros del Instituto Federal Electoral no están cumpliendo su función en el sentido de garantizar la equidad de la contienda, ni están investigando las denuncias sobre los supuestos excesos en los gastos de campaña del abanderado presidencial priista, Enrique Peña Nieto.

Consultados sobre el reproche del tabasqueño, los consejeros Benito Nacif, Sergio García Ramírez y Francisco Guerrero consideraron injusto que se considere que no están haciendo sus labores y argumentaron que están actuando con apego a la ley.

“Tienen una rutina muy cómoda”, dijo el tabasqueño sobre los consejeros. “Se levantan con calma, se van a desayunar a un buen restaurante, después regresan, atienden asuntos de la oficina, van luego a la hora de la comida a otro buen restaurante, regresan y se van sin problema”.

De acuerdo con López Obrador, el IFE se está “haciendo de la vista gorda” ante las denuncias del rebase del tope de campaña de Peña Nieto.

“¿Por qué fue un periódico el que dio a conocer que Peña Nieto se traslada en aviones privados, que tiene una flotilla de aviones privados y de helicópteros y no lo hizo el IFE. Dónde estaban los observadores o fiscales del IFE?”, preguntó.

“Toda esa información, las fotografías de los jets y de los helicópteros, las debería tener el IFE  y no un medio de comunicación”, dijo el abanderado presidencial del PRD-PT-MC.

Integrantes del Movimiento Progresista presentaron el jueves una denuncia ante el IFE en la que señalan que Peña Nieto ha gastado hasta ahora 348 millones 206 mil pesos, por arriba de los 336 millones fijados por el IFE como tope de gastos de campaña.

“El IFE cuesta mucho, ganan bastante, sobre todo los consejeros, lo digo de manera respetuosa, 300 mil pesos mensuales, y no cumplen con su función”, señaló López Obrador.

Según López Obrador, los consejeros no están garantizando la equidad en la contienda, sobre todo en los medios, donde, señaló, “no la hay”

Consultados sobre las críticas de López Obrador, los consejeros Nacif y Guerrero dijeron que el abanderado de la izquierda tiene derecho a criticar, pero consideraron que  la descalificación no abona al proceso.

“Me parece un poco injusto con el personal del IFE, que se le acuse que no está haciendo nada porque las jornadas largas que se le acuse que no está haciendo nada, porque están trabajando jornadas largas”, sostuvo Nacif.

Guerrero urgió a respetar al árbitro y tener confianza de que está haciendo su trabajo apegado a la legalidad.

“Yo reiteraría mi llamado a respetar al árbitro, reitero que estas descalificaciones no le ayudan al proceso y sí hago un llamado a la ciudadanía para que tenga confianza, porque el árbitro está haciendo un trabajo honesto”, aseveró.

Agregó que el Instituto trabaja “a todo vapor” por lo que hacer descalificaciones lo único que generan es una desconfianza que a nadie beneficia.

“Yo sí quiero recordar como lo he dicho en otras ocasiones que el proceso electoral es responsabilidad de todos, no sólo del IFE, sino de todos, por eso reitero mi llamado a la serenidad, porque además los linchamientos públicos son ineficientes”, sostuvo.

En tanto, García Ramírez consideró que el el IFE es una institución que ha actuado conforme a la legalidad, aunque admitió que el salario de los consejeros es elevado.

 

Confía en la imparcialidad de la Iglesia

 

Tras desayunar con el cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, Andrés Manuel López Obrador dijo que confía en que la Iglesia católica será imparcial en esta elección.

“Ellos no van a actuar de manera partidista. No me lo dijo, pero es muy evidente, claro. Además se trata de un Cardenal que tiene mucha integridad, a quien yo respeto mucho”, dijo López Obrador al finalizar un foro sobre corrupción realizado en Guadalajara.

“Sí es un hombre de apego a principios cristianos, es un pastor cristiano, seguidor de la doctrina de la Iglesia, es un hombre bueno, íntegro, honesto”.

El candidato presidencial del Movimiento Progresista reveló que desayunó con Robles Ortega en su domicilio, ubicado en Colinas de San Javier, una colonia residencial en el norponiente de Guadalajara.

López Obrador no quiso hablar sobre las diferencias entre Robles Ortega y su antecesor, Juan Sandoval, quien en 2006 le pidió al Gobierno de Estados Unidos intervenir en la elección para que no ganara López Obrador, según consta en uno de los cables diplomáticos revelados por la organización Wikileaks.

En 2006, la Iglesia en Jalisco, encabezada por Sandoval, apoyó al candidato panista y hoy Gobernador Emilio González Márquez.

El Arzobispo emérito de Guadalajara calificó en 2008 a los perredistas como “hijos de las tinieblas”, tras la despenalización del aborto en el Distrito Federal.

Por otra parte, López Obrador ofreció revisar el caso del asesinato del Cardenal tapatío Juan Jesús Posadas Ocampo.

“Hay que ver la opinión de la Iglesia y que no haya impunidad, yo no voy a encubrir a nadie, voy a representar a todos los mexicanos y no va a haber impunidad ni corrupción”, afirmó el aspirante presidencial.

Previo al encuentro, el candidato ofreció su rueda de prensa mañanera y alrededor de las 8:00 horas dejó el hotel en el que ofreció la conferencia, acompañado solamente por su chofer y jefe de logística, Nicolás Mollinedo.

El aspirante presidencial llegó con media hora de retraso al foro sobre combate a la corrupción que estaba previsto para iniciar a las 10:00 horas en un hotel ubicado en el cruce de las avenidas López Mateos y Niños Héroes.

El político tabasqueño tendrá por la tarde un mitin en Santiago Ixcuintla, Nayarit.

 

468 ad