Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se plantan y exigen pago del 50% de aguinaldo en Tepecoacuilco

Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Tepecoacuilco * Trabajadores del Ayuntamiento se plantaron en el acceso principal del Palacio Municipal y exigieron al alcalde Pablo Landa Sotelo el pago de la primera parte de su aguinaldo, como fue el acuerdo del 1º de diciembre pasado.

El plantón, sin toma de edificio, comenzó a las 9 de la mañana de este jueves y concentró a los trabajadores de las diferentes áreas, a excepción del personal de Seguridad Pública.

Hora y media después de iniciado el plantón, llegaron Landa Sotelo y el secretario del Ayuntamiento, Genaro Alejandro Adame quienes conminaron a los trabajadores a entablar una mesa de diálogo que concluyó a las 11 y media de la mañana.

Trascendió que el alcalde informó a los empleados que el miércoles pasado estuvo en la capital del estado, donde el gobernador René Juárez Cisneros le entregó casi 400 mil pesos de la partida presupuestal de 2004, con la cual se liquidaría la primera parte del aguinaldo de 45 días.

Sin embargo, algunos de los trabajadores argumentaron que el 1° de diciembre ambos funcionarios signaron un acuerdo con trabajadores de Seguridad Pública, donde el alcalde se comprometió a pagar, en dos emisiones, 60 días de aguinaldo: la primera parte se pagaría el 15 de diciembre y la segunda en los primeros cinco días de enero de 2004.

Cerrarán módulos del IFE del 22 de diciembre al 4 de enero: Contreras

Con motivo de las vacaciones de fin de año, los módulos de atención ciudadana del Instituto Federal Electoral ubicados en los 10 distritos electorales federales de la entidad, suspenderán sus actividades del 22 de diciembre del presente año, al 4 de enero del 2004.

El vocal del Registro Federal de Electores, Alfredo Contreras Arzeta, informó que por acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, integrada por los representantes de los seis partidos políticos con registro, los módulos serán abiertos hasta el 5 de enero, fecha en la que los ciudadanos podrán acudir a tramitar su credencial para votar con fotografía.

El funcionario electoral invitó a los ciudadanos a reanudar sus trámites para obtener su credencial a partir de la fecha señalada, llevando consigo al módulo que le corresponda, una identificación que en este caso puede ser el acta de nacimiento, matrimonio o divorcio, la cartilla del servicio militar nacional, la cartilla o libreta de mar, el pasaporte o la cédula profesional.

Entre otros documentos que puede también presentar se encuentra la licencia de manejo, la tarjeta de identificación postal, cédula de identificación ciudadana, la forma 13 expedida por la Secretaría de Gobernación, testimoniales o la propia credencial para votar, en el caso de los ciudadanos que notificaron su cambio de domicilio o solicitaron su reposición de la misma por deterioro.

468 ad