Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No se ha informado a regidores de la desaparición de la Policía Auxiliar

Los regidores por el PRI, Vicente Trujillo Sánchez; por el PRD, Marco Antonio  Cabada Arias, y el panista Marco Antonio de la Paz Marroquín declararon que no tienen un informe oficial de que desaparecerá la Policía Auxiliar, pero consideraron que se debe de contar con recursos para dar de baja a aquellos agentes que no pasen los exámenes.
Consultados por separado sobre el anuncio que hizo el alcalde Luis Walton Aburto de que desaparecerá la Policía Auxiliar, el perredista Cabada Arias indicó que no le han dado la información, que lo que sabe es por las declaraciones del presidente municipal en medios de comunicación, pero dijo que debe de haber dinero para liquidar a los agentes.
“La Policía Auxiliar se ha dedicado a cuidar los negocios y es probable que los efectivos no reúnan los requisitos del Mando Único, se prevé que no puedan reunir los requisitos pero no podemos sacarlos porque no tenemos el dinero para la liquidación, es muy importante recalcarlo”, señaló.
Agregó que la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, de la que es integrante, no ha sesionado, pero que propondrá una reunión con el alcalde porque “hay muchos asuntos pendientes, no hay secretario de Seguridad Pública y a raíz de eso no se pueden ver las cuestiones administrativas y el Mando Único es con base en lo operativo”.
Mientras que el regidor priista Vicente Trujillo Sandoval, integrante de la Comisión de Hacienda, indicó que el tener a esa policía era un gasto porque los ingresos al Ayuntamiento eran de 3 o 4 millones de pesos mensuales, según el reporte que les daba el secretario de Seguridad Pública, pero el gasto anual de ese grupo iba de 80 a 90 millones de pesos.
Agregó que es un tema que compete al alcalde por ser carácter administrativo y de acuerdo con el convenio del Mando Único, “es una decisión que le compete a él pero habrá de comentarnos en función a los gastos que competen a Cabildo”.
Sobre la desaparición de la Policía Auxiliar dijo: “no tengo mayores datos”, pero se que tienen que dar opciones.
Al indicarle que se dejarán de percibir ingresos por la renta de los servicios de esa dirección, precisó: “más que un ingreso es un gasto de acuerdo con lo que valoramos en la Comisión de Hacienda, pues según los ingresos que nos reportaba el secretario de Seguridad en turno veíamos que era un gasto, los ingresos eran 3 o 4 millones mensuales”.
Mientras que el regidor panista Marco Antonio de la Paz Marroquín declaró que “desgraciadamente no tengo la información, me he enterado por los medios de comunicación, no hemos tenido por parte del municipio información pero tengo entendido que así será”.
De la Paz Marroquín dijo que se les tienen que informar las directrices, el método para la desincorporación de la Policía Auxiliar de la dependencia y qué pasará con los efectivos, si se incluirán en el Mando Único o cual será el procedimiento, pero que lo informen a los regidores. (Aurora Harrison).

468 ad