Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Impugna planilla ante el TEE la elección de comisario en Xaltianguis

Aurora Harrison

El vocero de la planilla Café para comisario del poblado de Xaltianguis, Romualdo Flores Jiménez, informó que se presentó ante el Tribunal Electoral del Estado un recurso para impugnar la elección del pasado 15 de junio porque hubo irregularidades, votaron personas de otras comunidades y Gobernación municipal no valoró esas pruebas.
En conferencia de prensa, Flores Jiménez explicó que el director de Gobernación municipal, Felipe Loyo, aceptó que en la lista nominal hay tres personas que fueron a votar y no viven en la comunidad pero no hizo válida la impugnación, “por el contrario ya entregó la constancia al comisario de la planilla Amarilla, Juan Alarcón Padilla, gestionada por el senador Armando Ríos Piter”.
Se quejó porque el funcionario hizo caso omiso a la inconformidad a pesar de que la acepta, “la elección se vicia con esas tres personas y dado que hay dos votos de diferencia con la planilla que nos ganó no tuvimos otro recurso más que ir ante el Tribunal Electoral del Estado”.
“Estamos promoviendo la impugnación para que la elección se reponga, que se limpie a través de esa instancia y de esa manera Gobernación municipal no tiene nada que hacer porque determinó que nuestra protesta es infundada y ya le entregaron constancia de mayoría”, señaló.
Flores Jiménez denunció que hay dos empleados municipales que son vecinos del poblado de Xaltiánguis que también “deben tener intereses a su favor, que son Javier Ureña Vega y Jorge Luis Pino”, porque el día del proceso Gobernación no llevó las actas para quejas ni hicieron caso a las inconformidades presentadas por la planilla Café.
Acompañado de integrantes de la planilla, como el candidato Eloín Barrios Hernández, pidió al alcalde Luis Walon “que no meta las manos en la decisión del Tribunal Electoral del Estado, estamos dispuestos a llegar a la ciudad de México si se necesita, no vamos a permitir que por los intereses de algunas personas tengamos autoridades que no son auténticas”.
Recordó que se registraron cuatro planillas, la Amarilla, Blanca, Café y Azul, y que días antes de la elección el director de Gobernación, Felipe Loyo, los llamó para tomar acuerdos de cómo se desarrollaría el proceso y no se tocó el punto de que no podrían votar vecinos de otras poblaciones aunque pertenecen a la misma sección electoral.
Agregó que luego de los comicios los resultados arrojaron que ganó la planilla Amarrilla con 621 votos, seguida de la Café con 619, y empezaron a llegar noticias de que votaron personas que estaban impedidas, por ello ese día promovieron la impugnación ante Gobernación municipal y presentaron una la lista de 14 personas foráneas que emitieron su voto.
“Nosotros entregamos un listado de 14 personas que fueron a votar y Gobernación reconoce a tres personas y ellos saben que la elección fue viciada desde un principio y no quisieron limpiarla, a pesar de que se debe saber que aun con la diferencia de votos mínima hay que hacer una revisión minuciosa y en este caso omitieron ese detalle”, declaró.
Flores Jiménez insistió en que la petición es que se reponga la elección o se entregue el triunfo a la planilla Café, porque “esas personas que se presentaron a votar fueron por la planilla Amarilla”.

468 ad