Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Hoy aumentará el oleaje por un canal de baja presión, informa Protección Civil

Karla Galarce Sosa

Olas de hasta tres metros se han registrado en diferentes puntos del puerto, donde hay playas de mar abierto.
Consultados por separado, el capitán de Puerto, Miguel Ángel Martínez Hernández, y el subsecretario de Protección Civil estatal, Raúl Miliani Sabido, informaron que hoy por la tarde se espera que el oleaje aumente por los fuertes vientos que trae un canal de baja presión y una zona de inestabilidad localizada frente a las costas guerrerenses.
Raúl Miliani dijo que llegarán a Acapulco 50 salvavidas más que serán ubicados en la zona Diamante, donde se tiene un mayor número de bañistas la semana entrante.
Martínez Hernández indicó que no se ha pronosticado el fenómeno Mar de Fondo, aunque añadió que el canal de baja presión registrado desde hace varios días mantiene a la expectativa a la Capitanía del Puerto por el aumento de las olas.
En la Capitanía de Puerto Marqués, que incluye parte de la Costa Chica, se mantiene abierto el puerto a todas las embarcaciones aunque con precaución, informó el capitán Roberto Garduño.
Mientras que Miliani Sabido explicó que el oleaje se incrementó sólo en Zihuatanejo más de tres metros, pero que se realizó un despliegue de 306 personas y 31 vehículos desde que comentó la temporada vacacional de verano.
“Para la próxima semana vamos a mover a otros salvavidas del estado que están en zonas menos concurridas hacia la Costa Grande, Costa Chica y Acapulco”, dijo el funcionario estatal.
Detalló que serán 150 salvavidas en total para las tres regiones de la entidad y 50 para Acapulco, además de que en las playas de la bahía de Santa Lucía participan los de la Armada y de la Promotora de playas.
“El pronóstico por el alto oleaje era de 72 horas y por ahora baja el nivel de alertamiento por 12 horas porque cedió el fenómeno, pero esperamos que aumente este sábado en la tarde con nublados y vientos, lo que incrementa el oleaje”, declaró vía telefónica.
Especificó que la dependencia cubre la mayor parte de la playa Bonfil y la zona Diamante porque en esa zona llegan más bañistas.

468 ad