Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Hospedará la UAG la Primera Muestra Nacional de Teatro Estudiantil del 15 al 19 de mayo

Karla Galarce Sosa

Con un presupuesto mínimo de 46 mil pesos al año para difusión cultural y extensión universitaria, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), será sede de la Primera Muestra Nacional de Teatro Estudiantil de las Instituciones de Educación Superior (IES) que se realizará del 15 al 19 de mayo en Acapulco y que reunirá a grupos universitarios con tradición artística.
El Coordinador de Difusión Cultural de la UAG, Edgar Ramírez Marroquín presentó en conferencia de prensa la programación de la muestra y allí reconoció que la UAG carece de una infraestructura teatral, por lo que se decidió contratar las instalaciones del teatro Domingo Soler para las funciones que requieran de un espacio cerrado.
Las agrupaciones universitarias participantes provienen de los estados de Querétaro, Puebla, Morelos, Sinaloa, Guerrero y del estado de México.
Ramírez Marroquín dijo que la Universidad cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Acapulco, mediante la Dirección de Cultura Municipal y que la muestra contará con sedes alternas, entre las que se encuentran el foro La Plancha de la Casa de la Cultura Zona Sur, así como los auditorios de las unidades académicas de Economía y Psicología.
El acto de apertura se realizará el martes 15 de mayo a las 5 y media de la tarde en el teatro Domingo Soler con una de las dos agrupaciones poblanas que forman parte de la programación.
Ese mismo día, pero a las 7 de la tarde, la agrupación fundada por el teatrista universitario Jaime Figueroa Salgado, Tlacuilo, presentará un montaje en el foro La Plancha.
De acuerdo con la programación habrá trece presentaciones que incluye la participación de grupos de la UAG, en las que la entrada será totalmente gratuita.
En la conferencia estuvieron también el subcoordinador de la Zona Sur, Gabriel Santos Santos; el coordinador de extensión en la Zona Sur, Marcos Zurita Bautista y el encargado de la Casa de la Cultura Zona, Jaime García Luna.

468 ad