Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Marcial Rodríguez Saldaña

Acapulco: el paraíso del mundo

Muy cortos se han quedado quienes han acuñado la frase de que Acapulco es el paraíso de América, puesto que en el concierto internacional hay muy pocos lugares que tienen la belleza natural de este puerto, la calidez de sus aguas que la mayor parte del año son tibias, su arena suave y en muchas de ellas el oleaje es ligero para que puedan disfrutarlas desde niños hasta personas adultas. Por ello debería denominársele el paraíso del mundo.
1.- En estos días de vacaciones de verano, el puerto se ha colmado nuevamente de turistas, a pesar del alarmismo de instituciones federales como la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en cuanto a la calidad del agua en algunas de sus playas, las cuales en vez de obstruir la afluencia turística, deberían de contribuir a resolver los problemas de contaminación en donde existen y desplegar acciones junto con las autoridades estatales y municipales para reposicionar a Acapulco como uno de los destinos turísticos más importantes del planeta.
2.- Hay generaciones de turistas de Acapulco que se van sucediendo en cuanto a su predilección por visitar el puerto, muchos de ellos en su luna de miel; así desde los que hoy son adultos mayores, sus hijos y ahora sus nietos mantienen su preferencia por venir a esta ciudad cada vez que pueden, incluso muchos de ellos han decidido vivir de manera permanente aquí. Esto se debe precisamente al ambiente muy apropiado para vacacionar o pasar la vida en este lugar paradisiaco, en donde se disfruta de todo su entorno natural para el esparcimiento o para inspirarse en cualquier otra actividad creativa como el arte, la literatura, el periodismo, el cine, etc.
3.- En el campo de la pintura destaca Diego Rivera, quien desplegó sus virtudes plasmando en telas innumerables puestas del sol en Pie de la Cuesta.  En el cine, Acapulco ha sido lugar predilecto para la filmación de más de 200 películas,  entre las que se encuentran en el ámbito internacional la Dama de Shangai con Orson Welles; Tarzán con Johnny Weissmuller; Fun in Acapulco con Elvis Presley; Rambo: First Blood Part II con Sylvester Stallone; Licence to Kill, una aventura de James Bond;  Él dirigida por Luis Buñuel;  o en el ámbito nacional las de Pedro Infante, Silvia Pinal, Tin Tan, Cantinflas,  Pedro Armendariz, María Elena Márquez; o en la música, Agustín Lara, quien se inspiró para componerle María Bonita a María Félix.
4.- Acapulco ha sido, es y seguirá siendo un lugar agraciado por la naturaleza, atractivo al turismo por su belleza incomparable, pero ha perdido en las últimas décadas la afluencia de turistas internacionales y hay periodos durante el año en que hay poco turismo nacional. El reto para los distintos niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, cada uno en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada es recuperar el turismo internacional y mantener de forma más constante la asistencia de los turistas nacionales, para reactivar la economía del puerto y haya más trabajo para los acapulqueños y mayor bienestar.
5.- Hay opiniones de expertos en turismo que sugieren soluciones sencillas como las de atender bien al turista y generarle confianza; mantener limpia, bien iluminada la ciudad y buenos servicios públicos; resolver el problema del excesivo tráfico de vehículos en periodos vacacionales; tener una ciudad segura y tranquila; no cometer excesos contra ningún turista; aumentar los sitios de atracción culturales y ecológicos; incentivar las inversiones; promover multitud de eventos durante todo el año; realizar promoción eficaz para el retorno del turismo internacional, lo cual produzca como resultado el tener un puerto más atractivo al turista extranjero como mexicano, para que Acapulco siga siendo el paraíso del mundo.

[email protected]
Twitter: @marcialRS60

468 ad