Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se manifiestan en la CAPAMA 50 vecinos de varias colonias por la falta de agua y altos cobros

Karina Contreras

Unos 50 vecinos de diversas colonias identificados con el PRD protestaron en las instalaciones de la CAPAMA debido a la falta de agua, cuotas elevadas y cobro por reconexión que no se hicieron así como obras inconclusas de drenaje.
Los inconformes fueron atendidos por el director Benito Trujillo Sánchez, y se acordó hacer unos ajustes a los recibos y cancelar los cobros por reconexión.
El señor Urbano Meneses se quejó que en su calle Silvestre Castro de la colonia Cuauhtémoc Parte Alta no tienen agua desde hace un mes y que saben que los mismos trabajadores de CAPAMA cierran las válvulas para que el agua llegue a un señor que se llama Juan Alonso quien la almacena y después de las vende a muchas familias, lo que no es justo y hay complicidad de CAPAMA.
Mientras que la señora María Luisa Luviano se quejó de que su drenaje está colapsado debido a que en la calle Campeche de la colonia Progreso fue pavimentada y además se quejó del trato déspota de los trabajadores que hacen la lectura del agua.
También durante la reunión otros vecinos se quejaron del cobro del drenaje cuando dijeron que ni siquiera tienen en su casa y la mayoría lo hizo por la falta del servicio de agua. Otros se quejaron que en la paramunicipal no les respetan el descuento que se les hace a través de la tarjeta del INSEN, porque “a fuerza tienen que ser de zonas marginadas”.
En su intervención el director de CAPAMA, Benito Trujillo, se comprometió a hacer los ajustes a los recibos del agua, pero también le pidió a la gente que pague a tiempo sus recibos, que no se rezaguen, pues si es un peso el que les cobran, lo paguen, pues de lo contrario todo el tiempo estarían haciendo los mismo; pidió que le entregaran los recibos para hacer una relación.
Sobre la falta de agua dijo que iba a hacer una revisión del tandeo para decirles el día y horas que le toca a cada colonia.
Explicó el funcionario que aunque ya hay más agua, luego de la inauguración del acueducto de Lomas de Chapultepec, todavía falta hacer unas conexiones internas y ya se le informó al gobierno estatal todo lo que se requiere. “Agua ya hay, pero falta mucho por hacer en la red interna, la red data de muchos años y nosotros con nuestros propios recursos estamos haciendo reparaciones de fugas, interconexiones, estamos cambiando algunas tuberías que ya eran necesario cambiar”, dijo.
Informó que ya presentó ante la CAPASEG lo que se necesita para la rehabilitación de todo lo que requiere la ciudad, como es la red de agua potable y tanques de almacenamiento, “ya se hizo la requisición de todo lo que se necesita”. La mesa de trabajo duró poco más de una hora y los vecinos de las colonias Alta Laja, Hermelegildo Galeana, Progreso, Alta Bella Vista y Paseo de la Cañada se retiraron luego de los compromisos adquiridos que quedaron plasmados en una minuta.

468 ad