Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Chocan López Obrador y Peña Nieto por el gasto de publicidad en medios

Staff / Agencia Reforma

Ciudad de México

Los pagos en materia de publicidad de los candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador cuando estuvieron al frente de las administraciones en el Estado de México y el Distrito Federal, respectivamente, se ha convertido en una guerra de cifras.
El domingo pasado, Peña Nieto aseguró que el tabasqueño gastó más de mil millones de pesos durante su gestión como jefe de Gobierno en el DF, lo que dijo, representaba el doble de lo gastado por su administración en el Estado de México.
En una de las nuevas secciones de la página oficial del abanderado tricolor llamada Las leyendas sobre Peña Nieto, se asegura que en su sexenio se gastaron en total 646 millones de pesos en el rubro de Comunicación Social.
Sin embargo, en una revisión a las Cuentas Públicas del Estado de México del 2006 al 2011 se muestra como el gobierno del mexiquense dedicó poco más de mil millones de pesos al rubro Comunicación Pública y Fortale-cimiento Informativo.
De septiembre del 2006 al 2011 se erogaron 993.6 millones de pesos a lo que se suman 6.9 millones de pesos gastados en sus primeros meses de gobierno en el 2005.
Así, las cifras de los documentos oficiales muestran que durante su sexenio se gastaron 354 millones de pesos más a lo que Peña Nieto reporta en su página; además, el gasto total mostrado corresponde al periodo 2005- 2010, es decir, no se contabilizan los gastos del último año del ex mandatario mexiquense.
Ese año, de acuerdo al Decreto de Presupuesto de Egresos publicado en la Gaceta Oficial, se aprobó un monto de 178.8 millones de pesos para Comunicación Social.

No cuadran

En el debate del domingo,  el ex gobernador mexiquense dijo que lo gastado en el DF era el doble de lo erogado en su administración y en su página de internet se señala que del 2001 al 2006 el gobierno capitalino gastó mil 200 millones de pesos.
No obstante, al revisar la cuentas públicas de Gobierno del DF para esos años, se observa que el gasto total para el rubro Difusión de Planes y Acciones de Gobierno fue de 796 millones de pesos.
Si se toma en cuenta sólo el  periodo de Gobierno de López Obrador, que fue del 2001 al 2005, el gasto total de acuerdo a los documentos de la Secretaría de Finanza capitalina, fue de 674 millones de pesos para el mismo rubro.
Ayer, en entrevista con Carmen Aristegui, el candidato del movimiento Progresista retó a Peña Nieto a demostrar su dicho y dijo estar dispuesto a renunciar a su candidatura presidencial si se comprueba.
“Si es cierto lo que él dice… yo renuncio a mi candidatura. Pero si no cierto lo que él dice, que él haga lo propio”, retó el tabasqueño.
Sin embargo, el total erogado por la administración del tabasqueño también tiene diferencias con la cifras dadas por él en la entrevista radiofónica.
López Obrador aseguró que él había gastado 557 millones de pesos, es decir, 117 millones de pesos menos a lo que establecen las cuentas públicas.
La diferencia se da para los años 2001 y 2002, que es donde más recursos se dedicaron a la publicidad, sin embargo, para los años siguientes las cifras son coincidentes con la información contenida en los documentos.
Andrés Manuel señaló que las cifras ofrecidas en esos años eran el desagregado de los contratos de comunicación social y que si había cifras mayores era porque se incluían otras dependencias que estaban vinculadas a la jefatura de Gobierno.
No obstante, éstos son los únicos dos años que el reporte de gastos de Comunicación Social están fuera de la jefatura de Gobierno.
La acusación del político tabasqueño sobre que Peña Nieto había pagado 600 millones de pesos sólo a Televisa, no es posible comprobarse a través de las Cuentas Públicas, debido a que  la cifra es parte de un documento que formó parte de una investigación periodística del semanario Proceso.

Destina priista 32 millones para entrevistas

Además del gasto de 990.6 millones de pesos del programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo que hizo el gobierno del Estado de México entre el 2005 y el 2011, periodo en que el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña, encabezó la administración estatal, el priista pagó 32.3 millones de pesos para apoyar entrevistas y comentarios que se hicieron sobre él y su gestión.
La mayoría de los gastos se concentraron en 13 razones sociales y personas físicas, según las facturas que el propio gobierno estatal entregó a Reforma, tras una solicitud de Transparencia hecha en octubre del año pasado.
Por ejemplo, al conductor Joaquín López Dóriga se le pagaron 9.2 millones de pesos, según facturas a nombre de Astron Publicidad, agencia mediante la cual se contrató el servicio, por comentarios en sus noticiarios de radio.
El pago de los 9.2 millones de pesos se dividió en dos ejercicios fiscales, pues la factura con número 1104 corresponde a julio de 2006, y fue por 4.6 millones de pesos.
La factura 1216 fue de enero de 2007 y representó un gasto de un millón 150 mil pesos, mientras que en diciembre del mismo año se pagó la otra, la 1481, por 3.4 millones.
Además entre 2005 y 2006 fueron facturados 112 mil 499 pesos para E.L. Producciones por concepto de “apoyo información programa Perfiles entrevistas” (sic).
Otra de las razones sociales que más facturaron al gobierno estatal por el concepto de apoyos informativos es GRC Publicidad-Comunicaciones, a quien la entidad pagó 5 millones 780 mil pesos.
Grupo Acir, a quien el entonces gobernador pagó 5 millones 766 mil pesos, describe que sus servicios consistieron en la transmisión de información relacionada con los programas de las dependencias estatales.
A su vez, la radiodifusora Ultra 101.3 facturó otros 2.4 millones de pesos “por difusión y reforzamiento de actividades de la administración estatal”.
Además del gasto de 32.3 millones de pesos en apoyos a entrevistas y comentarios, Peña Nieto erogó 19.7 millones de pesos en spots que forman parte de un contrato de publicidad formal.
En ese periodo, ABC detalla en sus respectivas facturas que cobró 463 mil pesos por publicidad transmitida en el programa La Noticia y en Así lo dice La Mont.

468 ad