Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Alto costo de la energía eléctrica ahuyenta del país a las industrias, dice especialista

Agencia Reforma

Ciudad de México

Empresas prefieren pagar en Estados Unidos mano de obra cara que instalarse en México donde el costo es más bajo pero el precio de la energía más alto.
Mario De Marchis, especialista empresarial del Tecnológico de Monterrey, señaló que en el país se pagan alrededor de 110 dólares por megawatt de energía, mientras que del otro lado de la frontera 40 dólares.
Explicó que la mayor parte de las plantas industriales en el mundo destinan 30 por ciento de sus ingresos al pago de la energía.
En contraste, el costo de la mano de obra es, cuando mucho, 12 por ciento.
Por esto, las empresas prefieren pagar mano de obra cara y electricidad barata en EU, que electricidad cara y mano de obra barata en México.
Consideró que en el País es necesario consumir combustibles económicos, como el gas natural, para generar energía más económica y reducir las tarifas eléctricas.
Esta ha sido una de las claves para que EU tenga tarifas económicas pues utilizan este combustible.
El director de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa, les prometió a los industriales del País disminuir en 2 años el precio de la energía y ponerla al mismo nivel que en EU.

468 ad