Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Plantean en un libro que México y París fueron las capitales del exilio del siglo XX

En el siglo XX, la ciudad de México y París fueron polos de asilo político y cultural de exiliados.
Ésta fue la premisa que dio pie a París-México. Ciudades del exilio, un libro editado por Philippe Ollé-Laprune, director de la Casa Refugio Citlaltépetl, que fue presentado esta noche en la librería Rosario Castellanos.
El tomo consta de dos ejemplares, uno dedicado a México y el otro a Francia, escrito por autores de diversas nacionalidades.
Fabrizio Mejía Madrid comentó que la ciudad de México ha tenido varias refundaciones, ligadas a las oleadas de migrantes, dos en el siglo XX.
El escritor indicó que, en los años 30 y 40, llegaron españoles republicanos, alemanes judíos, franceses comunistas, que tuvieron cabida gracias a las políticas cardenistas y al grupo de artistas encabezado por Diego Rivera, que pugnó por ellos.
La segunda oleada fue la de los años 70, con los exiliados por las dictaduras latinoamericanas.
Eduardo Milán, uruguayo, fue uno de ellos, quien celebró la edición.
“Es la memoria de algo que ocurrió y que quizá no volverá a repetirse en las condiciones favorables en que se dio”, dijo. (Lourdes Zambrano / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad