Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Gran respuesta del público a la puesta El Fantasma de la Ópera del coro de la UAG

Anarsis Pacheco Pólito

Taxco

El coro universitario perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero es el primer grupo teatral musical que se presenta en el escenario principal de la edición 25 de las Jornadas Alarconianas, con la reconocida obra El Fantasma de la ópera del dramaturgo francés Gastón Leroux.
Aunque al inicio de la obra musical se presentaron problemas técnicos con el audio, los jóvenes cantantes mantuvieron el temple para ser escuchados por el público que asistió a la presentación en el Corral Plateresco, que desde temprano apartó lugares.
Los actores contaron con vestuario, pero sin una escenografía sobre el escenario sólo hicieron uso de máscaras alusivas a esta obra y de su voz al momento de interpretar las conocidas melodías de esta puesta en escena.
La obra duró tres horas, y a pesar de esto el público se mantuvo atento, mientras los niños que se encontraban ahí se recargaban sobre el escenario.
No obstante, ayer se incrementó el número de asistentes convirtiéndose el martes en el día de mayor asistencia en los últimos días de las jornadas.
El Fantasma de la ópera es una novela gótica que combina el romance, terror, misterio y tragedia. Es la historia de un hombre misterioso que aterroriza a quienes acuden al edificio de la ópera de París, para así atraer la atención de una joven vocalista a la que ama con locura.
En el teatro se desata una serie de extraños sucesos que ocurren en la ópera, que en este lugar el fantasma es un ser deforme, genial y siniestro  que ha establecido su refugio debajo del teatro, en donde se enamora de Chistine quien es la joven vocalista humilde,a acostumbrada desde pequeña a fantasías y leyendas.
Esta novela fue publicada en 1909, y está ambientada en el París del siglo XIX, concretamente en la ópera Garnier, un edificio lujoso y monumental construido sobre lagos subterráneos en 1874, y es el lugar donde los empleados afirmaban que la ópera estaba encantada por un fantasma misterioso que provocaba muchos accidente.
El coro universitario ha sido invitado a participar en encuentro nacional de coros en Morelia, Guanajuato, Tlaxcala y el Distrito Federal, y ha obtenido reconocimientos como la beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guerrero en 2004 y 2010, además ha participado en el Festival de la Nao de Acapulco.

468 ad