Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Pide el PRI que el titular del IFE modere el segundo debate presidencial

Leslie Gómez y Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Ciudad de México

El PRI planteó ante la Comisión de Debates que el presidente del IFE, Leonardo Valdés, sea el moderador del segundo encuentro entre los candidatos presidenciales.
Ante la propuesta de cambiar el formato para permitir micrófonos abiertos e interpelación entre los aspirantes, el tricolor considera que Valdés sea el conductor.
“Corresponde al presidente del IFE, quien tiene una responsabilidad formal, ser quien modere este tipo de formato de debate. Para nosotros es una condición importante que, ante un formato como este, no haya ningún error en la conducción y, por lo tanto, haya un auténtico árbitro que, además, lo es en términos legales”, indicó Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del tricolor ante la Comisión de Debates.
La propuesta del PRI fue apoyada por el PVEM y Nueva Alianza. El PRD advirtió que el IFE podría correr riesgos si el formato resulta un fracaso.
Jaime Cárdenas, representante de Andrés Manuel López Obrador, planteó que el moderador podría ser un académico como José Woldenberg.
Rogelio Carbajal, representante de la candidata panista Josefina Vázquez Mota, explicó que todos están a favor de debate más dinámico.
“Hemos acordado que en cada bloque temático se numeren ciertos subtemas y, a partir de ello, se dé una intervención y se puedan aceptar preguntas, pero sí que estén sujetos a un tiempo determinado”, señaló.
Sobre el tema de la edecán, el PRD propone que sea una edecán del propio IFE, aunque también se propuso que sea un hombre.

Rechaza Peña talk show

El aspirante priista Enrique Peña Nieto rechazó un segundo debate con el formato similar al de un talk show.
“Hay el interés, en particular de un consejero, de que el formato sea una especie de un programa de televisión, tipo talk show. Nosotros estamos de acuerdo en que tiene que abrirse más, que la producción tiene que ser más ligera, pero tiene que ser equitativo, si no vamos a ver a un candidato al que todos le pregunten y al que todos le digan, sin los tiempos para responderles a todos”, cuestionó el vicecoordinador de la campaña de Peña, Jorge Carlos Ramírez Marín.
“Esperamos que el formato se modifique a uno más abierto y no necesariamente un talk show”, insistió el operador de la campaña tricolor.
Explicó que el propone que las preguntas que se hagan a los candidatos provengan de los ciudadanos.
“Proponemos que las preguntas las haga el público directamente, donde el IFE le pregunte a la gente y transmita esa encuesta de viva voz de los ciudadanos”, agregó.

468 ad