Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

A manera de duelo por Ayotzinapa, cancelan festival cultural en Tlapa

Óscar Ricardo Muñoz Cano

La Monada, festividad cultural que reúne a cientos de bailarines de la región aledaña a Tlapa de Comonfort, y que acompaña a las fiestas tradicionales conmemorativas de la fundación de la ciudad este mes, se canceló a decir de sus organizadores, la Casa de la Cultura de ese lugar, “debido a la lamentable situación que estamos viviendo en nuestro estado de Guerrero”.
En entrevista, la directora del recinto cultural Elia Ramírez Flores informó que los hechos en Iguala y los movimientos de los normalistas son más para rendir un poco de luto y no para hacer una fiesta que se programó para este 19 de octubre, por lo que tras un acuerdo con el alcalde Victoriano Wences Real, se decidió suspender la festividad; “sólo realizaremos la entrega de la medalla al mérito cívico al día 22 de octubre”, indicó al tiempo que recordó que la entrega de esta medalla se realiza desde hace ya varios años pero que recién apenas se le busca dar un realce.
“En el país, en nuestro estado, se están viviendo cosas muy difíciles con nuestros jóvenes, no podemos estar de fiesta que es una de las más características muy aparte de que somos nosotros como administración, los iniciadores”, agregó.
Adelantó que incluso ya se organizan para iniciar una colecta de víveres para los normalistas y los padres de los desaparecidos que se encuentran en la capital del estado.
La Mona es el nombre de una caravana dancística en la que participan cientos de bailarines de la región con disfraces y máscaras y que incluye la elaboración de un enorme muñeco (La Mona) a la que todos rodean; según información de la propia directora de la Casa de la Cultura de Tlapa, el año pasado lograron reunir unas dos mil personas.
Elia Ramírez Flores recordó que es en octubre donde se juntan diversas actividades en Tlapa, una de ellas el Festival Cultural de la Montaña del que adelantó, está en veremos.
“Sabemos que se pospuso, el secretario de Cultura de Guerrero (Arturo Núñez Martínez) no dijo que se posponía un mes por una situación de recursos pero eso fue antes de que se pusieran las cosas así”, haciendo alusión a los hechos de Iguala.

468 ad