Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Humberto Musacchio

LA?REPÚBLICA DE?LAS?LETRAS

Un crimen de lesa cultura

Crece en México y en el mundo el clamor de quienes reclamamos la aparición con vida de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa secuestrados en Iguala y el castigo de los culpables del secuestro de éstos y del asesinato de otros seis muchachos. Vivos se los llevó la policía de Iguala, vivos los entregó a la policía de otro municipio, vivos los queremos. ¡Ya!

Extraño cambio en canal 22

Desde muy arriba, dicen los que saben, llegó el úcase al canal 22 de televisión: la experimentadísima Ana Cruz debía dejar la Subdirección de Producción para que entrara a ocuparla Isabel Vieyra, quien trabajó varios años en el ámbito publicitario, acompañó a Rosario Robles en su efímera gestión al frente del gobierno capitalino, fue funcionaria de TV Azteca (2005-2011) y luego de Televisa, donde trabajó como coordinadora de producción, en la planeación de medios y la coordinación de ventas. En los pasillos del canal cultural se atribuye su intempestiva llegada a que es una recomendadita del ave marina que vuela más alto en este sexenio y se especula que sea el primer paso para hacer del canal 22 una emisora comercial más.

Diez años del CIELA-Fraguas

El 31 de octubre, fecha de nacimiento de Víctor Sandoval, se cumplen 10 años de existencia del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, el CIELA, que tiene apellido Fraguas porque tal es el nombre del libro más entrañable del citado poeta, creador de numerosas instituciones culturales, el hombre que sembró casas de la cultura en todo el país, ex director de Bellas Artes y formador de una legión de promotores culturales. En el CIELA-Fraguas se halla el archivo personal, la biblioteca y, en comodato, el acervo plástico de Víctor Sandoval, cedido por el propio Víctor y su familia al gobierno de Aguascalientes, que seguramente, mediante el Instituto de Cultural local (ICA) que dirige Dulce María Rivas Godoy, celebrará con la necesaria dignidad tan importante aniversario. Eso esperamos.

Ingratitud con El Chino Leyva

Juan Arturo Leyva Calvillo, El Chino Leyva, tiene casi cuatro décadas de trabajo teatral, pues se inició en grupo Mascarones y desde hace muchos años se ha dedicado a formar actores y a montar obra en Cuernavaca y otras ciudades. Lamentablemente, con humillaciones y malos tratos la burocracia de la Secretaría de Cultura de Morelos se negó a pagarle unas presentaciones y otros servicios prestados, lo que le causó un derrame cerebral que lo tiene hospitalizado desde varias semanas. Para atenderlo, su esposa necesita urgentemente el dinero que le debe al Chino la citada secretaría, pero le exigen un nuevo recibo –que el actor y director ya no puede extender por la extrema gravedad en que se encuentra–, que acepte firmar unos recibos fraudulentos que amparan trapacerías de los burócratas “culturales” y, por supuesto, éstos advierten que en caso de algún día salga el cheque por lo que deben al teatrero, será a su nombre, pese a que no puede endosarlo ni mucho menos acudir a un banco a cobrarlo. En fin, sinvergüenzadas de la insensible burocracia que está al servicio de Graco Ramírez Abreu, quien cobra como gobernador de Morelos.

Héctor Anaya informa

Por error o por amnesia, el caso es que la semana pasada no dije que fue Héctor Anaya quien me recordó que la aparición en español de Los hijos de Sánchez estaba por cumplir medio siglo y 100 años el nacimiento de su autor, Oscar Lewis. Hago este reconocimiento al autor del Calendario de escritores, que en la edición para 2015 estará dedicado a Miguel de Cervantes Saavedra, razón de más para esperar con ansia loca el dichoso almanaque. Por cierto, me regaña Héctor Anaya porque critico que entren en el lexicón académico numerosas palabras venidas del inglés que no siempre se quedan en el español, pues les hallamos equivalente usual o simplemente se olvidan, como es el caso de bíper, que a las nuevas generaciones les debe parecer algo –si algo les parece– emparentado en el tiempo con alabarda, corsé o almena.

Instrumenta Oaxaca 2014

Del 6 al 23 de noviembre Oaxaca será nuevamente la sede del festival Instrumenta 2014 que dirige Nacho Toscano. Se ha elaborado un amplio programa de actividades académicas y artísticas en el que participan destacados músicos y maestros, ensambles de cámara, intérpretes de distintas entidades del país y sobre todo el público oaxaqueño, dueño de una rica y poderosa tradición musical. En esta ocasión vienen maestros y músicos de Bélgica, Francia, Inglaterra, Alemania, España, Estados Unidos, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Cuba y por supuesto México, quienes intervendrán en 34 conciertos de música clásica, contemporánea y experimental y cursos de perfeccionamiento para 14 instrumentos (maderas, metales, guitarra, cuarteto de cuerdas y contrabajo), los que beneficiarán a 250 participantes, 100 de ellos de la entidad. Se estrenará una docena de obras comisionadas y en ceremonia especial se extenderá un reconocimiento a tres de los músicos presentes. Más informes en www.instrumenta.mx

Breviario…

Ana González Bello le hacer honor a su segundo apellido: es hermosa, pero también es simpática y talentosísima como actriz y ahora también como escritora, pues ganó el Premio Georgi Markov del Concurso Internacional de la BBC de Londres de Dramaturgia para Radio. @@@ Murió don Leonardo Mayer Norwald, caballero del Imperio Británico, benefactor de la cultura mexicana y del entendimiento entre los pueblos, pues desde la organización Colegios del Mundo Unido propició que numerosos jóvenes mexicanos marcharan a diferentes partes del mundo a cursar bachillerato internacional con muchachos llegados de decenas de países. Don Leonardo le cambió positivamente la vida a cientos de adolescentes que ahora son adultos que realizan tareas provechosas en sus lugares de origen. No lo olvidaremos. @@@ Ante la amenaza de ser llevada a tribunales por mentirosa y encubridora de los crímenes de Pancho Franco, la Academia Española, la lenguaraz, aceptó modificar la definición de franquismo y decidió llamar “dictadura” y no “movimiento” a la que fue ciertamente una de las tiranías más sanguinarias del siglo XX. Eso será en la edición en papel, pero la de internet tardará unos tres meses en ser modificada. @@@

468 ad