Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Cautivan a casi mil personas los tambores del grupo japonés Tokyo Dageki Dan

*Muestran en dos tandas en el Fuerte de San Diego la música ritual, religiosa y festiva de la vida comunitaria del país del lejano oriente

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con una gala de ritmo, cadencia y acentos, el grupo Tokyo Dageki Dan, originario de Japón, se presentó la noche del domingo en el segundo día de actividades del octavo Festival Internacional La Nao Acapulco 2014, presentación que logró los aplausos de las casi mil personas que se dieron cita en la plaza de armas del Museo Histórico Fuerte de San Diego.
El grupo de percusiones fundado en 1995 por Jin-ichi Hiranuma, de la mano de los diversos tambores tradicionales de Japón, mostró en dos tandas la música ritual, religiosa y festiva de la vida comunitaria de aquel país de oriente.
Con una presentación que partió desde los muros de Fuerte y que concluyó sobre el escenario, los seis jóvenes del grupo presentaron el toque percusivo, el poder hipnótico y la vibración original del taiko (tambor japonés) en sus múltiples variables, desde el grave odaiko, hasta el redoblante shime-daiko.
Así también, presentaron distintos tipos de gongs (platillos de bronce) con los que acompañaron los ritmos en diversas ocasiones.
Además, dieron cuenta de instrumentos como la flauta trasversa (posiblemente alguna kagura-bue) que se conjugó con los sonidos fuertes de los tambores en acción y que en algún momento se sumaron a diversas actuaciones teatrales donde simularon ser conejos y que el público celebró en más de una ocasión.

468 ad