Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

La prioridad, encontrar a los 43 normalistas desaparecidos, coinciden líderes de partidos

Redacción y Rosalba Ramírez

Acapulco, Chilpancingo

Los dirigentes estatales del PRD, Movimiento Ciudadano, PAN y PRI, Carlos Reyes Torres, Adrián Wences Carrasco, Andrés Bahena Montero, y Cuauhtémoc Salgado Romero, respectivamente, coincidieron en que la prioridad del nuevo gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, deberá ser la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos, para lograr transitar a la estabilidad, armonía y paz social, así como garantizar las condiciones de seguridad y desarrollo para Guerrero.
Reyes Torres opinó que está de acuerdo con la designación, que era necesario un gobernador “que no estuviera muy activo en el tema de los partidos políticos”, porque es un académico y hombre de izquierda, pero no pertenece a alguna corriente, no se tomó como “un reparto” entre los grupos políticos, y tiene “el mejor de los vínculos” con los movimientos sociales.
“Lo más importante para nosotros como partido es que se pueda atender la crisis que tenemos, que se pueda hacer justicia, que haya certidumbre de los ciudadanos en que se van a hacer las investigaciones profesionales a fondo, que va a haber castigo a los responsables”, afirmó.
El dirigente del PRD concluyó que la prioridad debe ser que se investiguen los acontecimientos “tan lamentables”, que se encuentre a los jóvenes para que haya “un reencuentro” con los sectores de la sociedad y se logre la armonía y la paz de los guerrerenses, para que Guerrero “pueda avanzar”.
Por separado, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, festejó que ya haya gobernador y que dijo tendrá la responsabilidad de recuperar la confianza hacia gobierno estatal, que perdió el ex mandatario Ángel Aguirre Rivero.
Le recordó que su prioridad deberá ser el encontrar con vida a los 43 normalistas, ayudando con información a la Procuraduría General de la República (PGR), que atrajo la investigación.
Salgado Romero llamó a todos los partidos políticos y los ciudadanos, incluidos a los integrantes de organizaciones sociales simpatizantes de la normal de Ayotzinapa, a “cerrar filas” para que al estado “vaya bien”.
“El principal reto del nuevo gobernador es que, en el casi un año que estará al frente del gobierno estatal, será reconstruir todo lo que se pueda”, a partir de los “momentos difíciles” que ocurren en el estado, de la inconformidad y movimiento social que se generó por el último ataque contra estudiantes normalistas, que dejó tres estudiantes asesinados y 43 desaparecidos desde hace más de un mes.
Consultado vía telefónica, dijo que el PRI da un voto de confianza a nuevo gobernador, Rogelio Ortega Martínez, y “vamos a ayudar y coadyuvar con él, para que las cosas cambien, vamos hacer un factor de orientación y unidad”.
Sobre la falta de resultados, también de la PGR, en la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos por policías municipales de Iguala, coludidos con el crimen organizado, Cuauhtémoc Salgado reconoció que no ha habido la respuesta que “todos esperamos” y exhortó a la fiscalía federal a arrojar “algo más firme”, que lleve al paradero de los estudiantes desaparecidos, aunque justificó que el gobierno federal “está haciendo un gran esfuerzo” en la búsqueda.
Pero consideró que el nuevo gobierno estatal debe coadyuvar al esclarecimiento, porque “al anterior gobierno (de Ángel Aguirre) se le perdió la confianza”, y por eso asumió la investigación el gobierno federal.
Por su parte, Bahena Montero celebró el consenso con el que se dio el nombramiento y afirmó que los panistas esperan que le vaya bien en este difícil encargo, que requiere todo el apoyo y la solidaridad de los guerrerenses, ante una situación “muy compleja y complicada” como la que se vive, por lo que ofreció la ayuda y respaldo del PAN y sus diputados locales.
Dijo que la prioridad es “tratar de serenar el estado” con la búsqueda de los estudiantes normalistas, para que cuando aparezcan “con bien”, se puedan seguir generando las condiciones de estabilidad social y desarrollo económico “que es lo que más nos falta, porque el tema “medular” en Guerrero es la seguridad pública.
Aunque la mayoría de los dirigentes celebró la designación, Wences Carrasco subrayó que Movimiento Ciudadano no está de acuerdo con la forma en que se hizo, en una aprobación fast-track y un procedimiento “desaseado”, por lo que hoy darán una conferencia de prensa para fijar su postura.
Consultado vía telefónica, Wences Carrasco dijo que en Movimiento Ciudadano están inconformes con “la forma” de la sesión, porque se dijo a la sociedad que la sesión sería hasta el martes y se anticiparon los tiempos, en un procedimiento “desaseado” y “en lo oscurito”.
Sin embargo, dijo que le dan “el beneficio de la duda” a Ortega Martínez, sobre si está en condiciones de resolver los problemas del estado, y opinó que la prioridad en Guerrero es la armonía y la tranquilidad, para “cerrar las heridas” y hacer un gobierno de consenso, pero para ello el punto número uno es localizar a los normalistas, que llevan un mes desaparecidos, sin importar la intervención de gobierno federal.
“Mientras eso no suceda, ya sea vivos o muertos, que sería muy lamentable, no se va a dar, no se van a despresurizar estos movimientos, la irritación social”, concluyó Wences Carrasco, porque es una exigencia no sólo de Guerrero sino de la comunidad internacional.
Mientras que el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), César Núñez, no le dio voto de confianza y dijo que esperarán a ver los resultados del académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), porque serán los que definan si fue un acierto nombrarlo gobernador sustituto o fue un error.
Cesar Núñez afirmó que el nombramiento que realizó el Congreso local, de Ortega Martínez como gobernador, no soluciona el problema social por el que atraviesa el estado, pero la salida de Aguirre era “absolutamente necesaria”, debido a que perdió “autoridad moral y la confianza de sus gobernados, no se puede gobernar bajo sospecha”.
Insistió en que por la gravedad del asesinato de estudiantes normalistas y la desaparición de 43 de ellos, no se puede solucionar sólo con la salida del gobernador.
En Twitter, dirigentes, senadores y diputados también celebraron la designación y le desearon éxito, como en el caso del dirigente del PRD nacional, Carlos Navarrete Ruiz, quien le envió “una cálida felicitación” al “hijo de una maestra rural, hombre de bien”.
“La prioridad sigue siendo encontrar a los jóvenes desaparecidos. Es la tarea inmediata que debe asumir el nuevo gobernador Ortega”, publicó el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés.
El senador priista René Juárez Cisneros también utilizó la red social para felicitar al Congreso y al gobernador, le deseó éxito y agregó que si le va bien, le irá bien a Guerrero: “Desterremos las mezquindades, Guerrero bien vale la pena”.
“Deseamos a Rogelio Ortega una administración exitosa al frente del gobierno, y refrendamos el compromiso de trabajar en equipo por Guerrero”, afirmó también el senador perredista Armando Ríos Piter.
El diputado federal priista y ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, también saludó la designación hecha por el Congreso.

468 ad