Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Sedesol sigue sin pagarles, se quejan ex trabajadores de Cruzada contra el Hambre

Carlos Moreno A.

Ocho ex promotores de la Cruzada contra el Hambre protestaron dentro del parque Papagayo para exigir el pago que les debe desde hace seis meses la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal por su trabajo.
El 6 de octubre, 16 ex trabajadores de la Sedesol federal denunciaron que la Sedesol les quedó a deber tres meses de salario, y que en la última reunión que tuvieron con funcionarios de dicha dependencia les prometieron que les pagarían el 15 de septiembre pero no se cumplió.
A la 1:30 de la tarde, ocho de los 16 jóvenes que integraban el grupo se congregaron frente a las oficinas de la Sedesol estatal, ubicadas dentro del parque, y con pancartas exigieron su pago y se quejaron de que les han dado largas.
El ex trabajador José Ramón Tenango Chávez señaló que les deben tres meses de trabajo: “nosotros laboramos en marzo, abril y mayo en la Cruzada contra el Hambre y en mayo se nos iba a contratar y dar de alta para entrar siempre y cuando hiciéramos esas actividades, y hasta la fecha no nos han pagado esos tres meses”.
Precisó que ellos se encargaban de la actualización de comités de programas sociales en el polígono de la colonia Emiliano Zapata, que comprende otras 61 colonias más.
Señaló que han acudido tres veces a la delegación de Sedesol federal pero solo reciben pretextos; “el delegado no está, que nos puede atender y que dejemos de estar molestando”.
Aclaró que en julio de 2013 entraron por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), pero en febrero se acabó el convenio que tenía con Sedesol federal y que en marzo, “por instrucciones del delegado, el coordinador Ruiz Ángel Rentería nos dijo que hiciéramos esas actividades ya muy independientes de la UAGro, y que en mayo se nos iba a contratar y se nos iba a dar de alta para entrar a Sedesol federal”, y reiteró que “el problema no es con la universidad ya todos se nos pagó”.
Dijo que Ruiz Ángel argumentó que los comités comunitarios de la Cruzada contra el hambre que conformó la universidad estaban mal, “y que nuestra actividad era reestructurarlos, con un pago de 5 mil 800 pesos al mes, pero hemos recibido negativas”.
Tenango Chávez señaló que hace dos semanas se reunieron con Gustavo Alarcón, quien supuestamente estaba encargado de pagarles y que éste les informó que ya había enviado los informes a las oficinas centrales en la ciudad de México y “solo es cuestión de que se libere”.
Pero, añadió el afectado, ayer hablaron a dichas oficinas centrales de Sedesol federal y “nos dicen que no, que ya es la delegación que ellos ya cumplieron”.

468 ad