Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Rompen empleados de Conagua la carretera a la Y Griega para introducir de tubería

Ayer por la mañana trabajadores comenzaron a abrir la carretera en la Y Griega para introducir tubos de agua potable, como parte de las obras que hace la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para enviar el líquido a más colonias.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal, Manuel Malváez Rosillo, declaró que la apertura de la calle es obra de la Conagua y como esas hay otra nuevas obras en diversas calles de la ciudad, entre las que mencionó las avenidas Ejido, Ruiz Cortines y la Escénica.
Los trabajos que empezaron en dicha vialidad ocasionaron congestionamiento debido a que no se informó que sería abierta para introducir tubería, como se hace frente a la Preparatoria 17.
El funcionario sostuvo que las obras que se hacen son “complemento a las tomas de Lomas de Chapultepec para incluir todo ese nuevo encauzamiento de agua en Acapulco”, y dijo que prevén que se terminen a finales del próximo mes.
En la avenida Niños Héroes nuevamente se rompió el concreto que recién se colocó para conectar los tubos que se instalan en la calle Durango, y que también son parte de las obras que hace el gobierno federal a través de la Conagua.
Consultado vía telefónica, Malváez Rosillo indicó que el Ayuntamiento tiene pendiente la pavimentación de la calle Capitán Malaspina, y justificó que se retrasó por el colector de agua residuales debido a que algunas piezas tardaron en llegar.
“Esa obra (en la Y Griega) la hace Conagua, y son nueve líneas que se abren en la ciudad para el suministro de agua en las colonias del acueducto de Lomas de Chapultepec, una esta en el túnel alto, en Ejido, Durango y Escénica”, puntualizó.
Aseguró que la pavimentación de las calles Vallarta, Bernal Díaz del Castillo y en la avenida Cuauhtémoc a la Garita ya terminaron las obras, que la única pendiente es la de la calle Capitán Malaspina, la cual se prevé que este lista a mediados de noviembre y pueda ser abierta en su totalidad a la circulación. (Aurora Harrison).

468 ad