Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

De 100 comerciantes en el Zócalo sólo se dejará a 50 al concluir las obras: Vía Pública

El director de Vía Pública municipal, Antonio Galeana Ramos, informó que disminuirá un 50 por ciento el número de comerciantes en el Zócalo cuando se termine la remodelación que hace la Secretaría de Turismo federal, y que de 100 que hay actualmente solo se dejará a 50 en las calles aledañas de la plaza Juan Álvarez.
Consultado en el Fórum Mundo Imperial, a donde llegó con vecinos de varias colonias a la ceremonia de entrega de condecoraciones al mérito civil 2014, Galeana Ramos explicó que está en pláticas con los comerciantes a quienes se les propuso turnarse los días para vender.
Al preguntarle qué pasará con los vendedores del Zócalo una vez que concluya la remodelación, declaró: “se platicó con ellos para que se acomoden acorde con la imagen del Zócalo y ya no estarán adentro, sino en las calles aledañas y no serán todos”.
Sostuvo que de los 100 comerciantes tolerados que se tienen en el padrón, la mitad continuará pero en las calles aledañas, y les propuso que se turnen los días para permitir que luzca el nuevo diseño arquitectónico del Zócalo.
Al preguntarle si hay disposición de los comerciantes a trabajar por turnos, aseguró que “sí hay disposición porque lo que ellos quieren es seguir trabajando”, y por ello se les acomodará en las calles aledañas e incluso los vendedores de elotes, esquites, seguirán atrás de la Catedral.
Sostuvo que los comerciantes tendrán que arreglar los muebles que utilizan para colocar sus productos y que serán según el diseño de la nueva plaza, “todo debe de ser acorde a la remodelación y se platica de ello con los comerciantes”.
Galeana Ramo informó que como cada temporada de Día de Muertos se permitirá que vendedores ofrezcan flores en los panteones, sin afectar la entrada a éstos, y que hasta ayer habían acudido 30 personas a pagar su permiso pero consideró que aumentará.
Sostuvo que la dirección a su cargo permite unos 50 permisos para que comerciantes vendan flores en los panteones, aclarando que si en otras temporadas se ven más es por los comerciantes de la avenida y “los nuevos se ponen en la entrada”. (Aurora Harrison).

468 ad