Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Intercambian experiencias en Taxco jóvenes escritores en encuentro de Tierra Adentro

Claudio Viveros Hernández

Taxco

Escritores provenientes de Baja California, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Querétaro y Tamaulipas participan en el Encuentro Nacional de Escritores de Tierra Adentro que se inauguró ayer en esta ciudad y se llevará a cabo durante tres días hasta el próximo viernes 1 de junio.
Para Guerrero y para Taxco es un privilegio enorme tener reunidos a 28 jóvenes de las letras a través de este encuentro que impulsa el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes con la colaboración del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC), que estamos seguros va trascender más allá de nuestras fronteras con los días de trabajo que deseamos sean fructíferos y exitosos, expresó la directora del Centro Cultural Taxco-Casa Borda, Rosario Cambray García.
Antes a la inauguración que estuvo a cargo de la directora de enseñanza y patrimonio cultural del IGC, Citlali Guerrero, la directora del Programa Tierra Adentro, Mónica Nepote, comentó que es muy grato y significativo que la fuerza en realidad de este tipo encuentros de escritores reside no nada más en los momentos que los libros están en las estanterías de las librerías o llegan a las manos de los lectores o en las presentaciones, sino en el que “también se encuentran, se reúnen y se conocen como generación, así como de fomentar el diálogo y el intercambio de ideas en los autores que están comenzando a publicar y que tienen menos de 35 años”.
Es entonces, añadió, que ponen el rostro y la voz real de lo que son todos, es cuando se conocen los del norte o del sur, del centro o de distintos lugares de procedencia, escuelas y tendencias.
“Es algo que nos gusta mucho hacer, que nos provocar, en particular en este encuentro de Taxco, que ha sido pensado como discusión, diálogo y reflexión entre varias tendencias que notamos a lo largo de estos y empiezan cada vez a aparecer con más frecuencia en ciertas prácticas de escritura en la que tiene que  ver la interdisciplina y la interconexión entre unos y otros formatos”, detalló.
Como ejemplos, la funcionaria cultural expuso en cómo los poetas empiezan a trabajar más con lo visual y lo escénico, en cómo los dramaturgos encuentran en la escena el lugar en el que se cruzan distintos soportes o diálogos interdisciplinarios, o en los narradores en los que abren otra puerta para trabajar de esa forma”.
Dio a conocer que los participantes que están presentes “fueron seleccionados por sus búsquedas literarias, perfiles e inquietudes que tienen a nivel de escritura y justo pensando en que podrían ser las voces propicias para tener este intercambio”.
Consideró que el realizar este encuentro en Taxco es el ideal por su tradición cultural y agradeció los esfuerzos interinstitucionales y de las autoridades para llevar este encuentro con la presencia de los públicos que deseen asistir.
La primera actividad arrancó en el Centro Cultural Taxco con una conferencia magistral que dictó el maestro, escritor y dramaturgo, Hugo Hiriart, y a la que siguió la lectura de la obra de Iván Arizmendi (dramaturgo), Yohana Jaramillo (poeta), Antonio Salinas (poeta) e Iris García (dramaturga), estos últimos como representantes de Guerrero.
Para este jueves 31 están programadas dos mesas temáticas en el Centro Cultural Taxco-Casa Borda, que es la sede principal: Neo narración, neo drama y neo poesía, de 12:30 a 14 horas con la presencia de José Noé Mercado, Paul Medrano (Guerrero), Paula Abramo, Luis Alberto Arellano y Salvador Calva, y Maquetas escénicas: el teatro, lo social y lo real, de 18:45 a 20 horas en la que participan Lucía Leonor Enríquez, Noé Morales, Iris García y Gibrán Portela.
Asimismo, se desarrollarán otras dos sesiones más de lecturas de obra: de 10:30 a 12 horas, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas con Paula Abramo (poeta), Felipe Rodríguez (dramaturgo), Iliana Vargas (narradora) y Carlos Ortiz (poeta de Guerrero).
Y de 17 a 18:30 horas en el Parque Vicente Guerrero con la participación de Carlos Portillo (dramaturgo), Luis Alberto Arellano (poeta), Astrid Paola Chavelas (Narradora de Guerrero) y Salvador Calva Carrasco (narrador).
El viernes 1 de junio, durante la jornada final, en el Centro Cultural Taxco-Casa Borda se realizarán las mesas: Sesión laboratorio: cine, TV y otras ficciones, de 12:30 a 14:00 horas con Luis Santillán, Richard Viqueira, Ángel Hernández y Zulaí Macías, y de 17:00 a 18:30 horas Cabaret virtual: escenas multimedia y nuevas tecnologías en la que participarán Efraín Velasco, Daniel Malpica, Iliana Vargas y Javier Reyes (de Guerrero).
Además, están programadas dos sesiones más de lecturas de obras en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de 10 a 12:30 horas y en el Parque Vicente Guerrero de 18:45 a 20 horas.

468 ad