Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Condenan EU y empresarios el ataque a Sabritas; es hecho aislado: Ferrari

Organismos de la iniciativa privada y el Departamento de Estado de Estados Unidos condenaron los ataques perpetrados en contra de las instalaciones de la empresa Sabritas en Michoacán y Guanajuato el fin de semana.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) aseguraron que estas acciones violentas inhiben la inversión productiva y atentan contra el desarrollo del país.
En un comunicado, la Coparmex pidió que los gobiernos estatales se coordinen con la PGR para que castiguen a los responsables y se prevengan actos similares.
El organismo subrayó que es momento de reforzar y cumplir los compromisos en materia de procuración e impartición de justicia firmados por los gobernadores en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.
Dijo que los gobiernos locales han entregado resultados parciales, pero la ciudadanía demanda resultados eficaces e inmediatos.
“Exigimos que los estados y los municipios cumplan con su obligación de brindar condiciones de seguridad a las empresas, principalmente a los trabajadores y sus familias”, advirtió la Coparmex.
Enlistó la serie de compromisos a los que se comprometieron los gobernadores: depurar y fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia; fortalecer los sistemas de seguridad y procuración de justicia mediante reasignaciones presupuestales y reglas de operación o procedimientos eficaces y transparentes.
Por su parte, el CEEG condenó los daños causados a cinco centros de distribución de la empresa Sabritas y señaló que estos hechos atentan contra el desarrollo de México.
El CEEG, que agrupa a 39 empresas multinacionales, dijo que es una prioridad encontrar soluciones a los retos de seguridad que enfrenta México.
La multinacional estadounidense de alimentos PepsiCo refrendó ayer su compromiso para continuar sus negocios en México a pesar de los ataques del fin de semana pasado contra Sabritas.
Reiteran confianza

En Washington, el Departamento de Estado de EU condenó las acciones violentas, pero reiteró su confianza en la lucha contra las organizaciones criminales llevadas a cabo por el gobierno del presidente Felipe Calderón, y aseguró que la embajada en México ya trabaja tanto con las autoridades como con la compañía.
“Estados Unidos condena enérgicamente estos ataques y todos los actos de violencia criminal. Nuestra Embajada en la ciudad de México está en contacto con funcionarios de la compañía y con las autoridades mexicanas”, dijo a Reforma, William Ostick, un vocero del Departamento de Estado.
“El presidente Calderón, el gobierno mexicano y el pueblo mexicano han mostrado gran valentía y determinación frente a retos y amenazas de las organizaciones criminales transnacionales. Estados Unidos continuará ayudando a los esfuerzos de México para desbaratar y desmantelar las organizaciones criminales de acuerdo con las leyes mexicanas y con respeto a la soberanía mexicana”.

Minimiza Ferrari los atentados

El secretario de Economía (SE), Bruno Ferrari, aseguró que los ataques contra instalaciones y vehículos de la empresa Sabritas en Guanajuato y Michoacán no son motivo de pánico entre inversionistas, “porque se trata de un caso aislado”.
Pese a que los directivos de la empresa ordenaron suspender las actividades en la bodega ubicada en Celaya, el funcionario federal dijo que no ve “por qué los empresarios tienen que preocuparse por este caso, en el que se respondió de acuerdo con un protocolo”.
Entrevistado luego de participar en la inauguración de Kidzania Cuicuilco, el titular de la Se soltó: “No veo por qué tiene que ser esto un motivo para que haya pánico ni mucho menos, y por supuesto, las inversiones siguen previstas como estaban, porque se trató de un caso aislado y se pudo acotar inmediatamente”. (José Díaz Briseño / Agencia Reforma / Washington).

468 ad