Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

No sabe López Díaz de su cambio, que el presidente del Tribunal prometió a ejidatarios

 No le han revocado ninguna sentencia en lo que va del año, dice la magistrada

 Karina Contreras  

La magistrada del Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 41, Luz Mercedes del Carmen López Díaz, manifestó que no tiene ningún informe de su cambio por parte del Tribunal Superior Agrario (TSA) ni que su caso se vaya a llevar hoy al pleno, como prometió el magistrado presidente, Ricardo García Villalobos, a ejidatarios el jueves pasado                                       cuando protestaron el la sede del TSA en la ciudad de México.

Abordada al finalizar una reunión en sus oficinas con ejidatarios, la magistrada López Díaz accedió a platicar con la prensa –no es dada a dar entrevistas–  y sobre la pregunta de su posible cambio de tribunal respondió que “si les prometieron mi cabeza o no la prometieron es problema del TSA no mío, pues el Pleno de los magistrados tiene la facultad de remover a sus miembros conforme lo que al tribunal convenga en el orden jurisdiccional. Desconozco la opinión del TSA o la decisión que vaya a tomar”.

López Díaz dijo que no está casada con ninguna posición ni con Guerrero, pues antes de llegar al TUA 41 estuvo en otros estado, y el día que le digan que la cambian a otro lado se va, pero hasta el momento no tiene ningún informe de su remoción. “Los magistrados sabemos que tenemos una temporalidad, y no sabemos si puede ser de seis meses, un año, o más de dos años”.

Con más de dos años al frente del TUA 41, López Díaz expresó que no le molesta la petición de su destitución, pues antes de ser persona tiene una investidura que cuidar, y es la de magistrada. “Para todos mis actos tienen que responder a esa investidura no ha sentimientos de orden personal”, afirmó la magistrada.

Señaló que, evidentemente, en cualquier magistratura o juez se da este fenómeno, pues la gente que gana o llega a un convenio en el tribunal reconoce el trabajo, y eres justa, equilibrado o eres lo máximo; mientras que para los que no quieren conciliar o pierden eres la mala, injusta o eres lo peor porque se aplicó el derecho.

Reconoció que desde que llegó a tomar las riendas del TUA sus gestiones han sido controversiales,  son aplaudidas por unos y rechifladas por otros. La magistrada precisó que lo importante para medir la conducta del TUA es la calidad de su trabajo en las ejecutorías de amparo.

Explicó que las sentencias que dictan los magistrados son combatibles en otras instancias, y si en ese juicio le niegan el amparo al quejoso, entonces, la sentencia que hizo el tribunal estuvo bien hecha y ese negación la confirma.

En ese sentido dijo que está tranquila, porque en lo que va del año no le han revocado ninguna sentencia firmada por ella, y de 25 amparos interpuestos, no le han modificado ninguna sentencia. “Más del 50 por ciento de los amparos interpuestos se les han negado a los quejoso, lo cual ha confirmado la sentencia emitida”.

La magistrada López Díaz aseguró que las denuncias de los ejidatarios inconformes son expresiones a las que todos tienen derecho, y como dice el refrán cada quien cuenta como le va en la feria. Finalmente, agregó que los quejosos solicitantes de su destitución como magistrada, no la puede dar el pleno del TSA, pues tiene que ser a través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión –si fuera en este momento–, y luego de una investigación de los hechos denunciados.

468 ad