Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Jorge Reyes Oregón, un acapulqueño con un pie en el América de Primera División

Guillermo Cassani Calva

Ciudad de México

Su nombre es Jorge Reyes Oregón, acapulqueño que a sus 21 años ha conseguido el tetracampeonato con el América Sub 20 y es de los pocos futbolistas que pueden presumir haber jugado contra Barcelona y Juventus el mismo año de su debut en Primera División, con las Águilas.
Con la humildad de un joven centrado, en cada una de sus respuestas Reyes Oregón dejó ver que sus objetivos están claros en el futbol. En la ciudad de México recibió a El Sur para hablar de un sueño que se dio desde la playa y que poco a poco se cristalizan en el futbol de altura.
El Choco, como suelen llamarlo por la forma de su nariz, vio la luz en el puerto de Acapulco el 23 de enero de 1991. Es el quinto hijo de Irma Oregón y Jorge Reyes Pano, quienes han tenido relevante influencia en la vida del jugador, según reconoce él mismo.
Con el futbol corriendo con pasión por su sangre y desarrollando un talento que muy pronto habría de hacer explosión en la modesta colonia de San Isidro por el rumbo de Barra Vieja, la infancia de Jorge se desarrolló siempre al lado de una pelota que pateaba cada vez que podía, o sea, la mayor parte del tiempo. Su primer contacto con el balompié organizado se dio en los clubes llaneros CDU y Chivitas, hasta llegar al modesto y extinto Galgos de Acapulco de Tercera División Profesional.
Cuando el pequeño empezó a dar muestra de la fuerza que había adquirido en la zaga de los Galgos, su entonces director técnico, Félix Betancourt entendió que Jorge estaba para cosas grandes, pues comenzaba a causar admiración. En su entorno ya no había hacia donde crecer, si quería seguir alcanzando metas habría que plantear nuevas opciones.
No tendría que esperar mucho, ya que el ex futbolista y visor de América, Sergio Almaguer, lo tenía en la mira, por lo que su destino no pudo ser otro, estaba marcado que debía llegar al club más grande del país, el América.
La nueva joya del futbol guerrerense cuenta que se mudó de ciudad y llegaron los cambios.
En seis años logró superar la Cuarta, Tercera y Segunda División azulcremas, hasta lograr el puesto titular en la zaga del América Sub 20.
Los ex futbolistas de América en la década de los 80, Cecilio de los Santos y Guillermo Huerta Huitrón conformaron un equipo poderoso en fuerzas básicas donde sin duda el guerrerense ha sido parte importante para la obtención del tetracampeonato conseguido de 2010 a 2012.
Velocidad, fuerza y su exigente marca fueron las principales características que notó Carlos Reynoso, ex técnico azulcrema quien lo debutó en Primera División el 13 de agosto de 2011, ante Tigres en el Volcán.
“Cuando iba rumbo al estadio recordé todo lo que había vivido. Todo lo que mi familia me había dado. Entonces era una motivación de darlo todo en ese partido. ¡Tenía que disfrutarlo!”, señaló con la mirada llena de recuerdos y felicidad.
Después de detallar cómo llegó a los azulcremas del América, a manera de pregunta y respuesta, el guerrerense reveló su vida en un club que siempre es referente noticioso, pero que poco deja ver su intimidad.
–Sabemos que no jugaste la final Sub 20 ante Pumas por estar lesionado del menisco, pero platícanos ¿cómo se vive esta rivalidad?
–Es un partido especial. Pumas es una de las mejores canteras, pero nosotros hemos demostrado que el trabajo en América se ha hecho bien. Desde chicos nos enseñaron a no perder contra Cruz Azul, Pumas, Chivas… en esos partidos no es jugar bien, hay que ganar sí o sí.
–¿Qué le recomendarías a todos los jóvenes que desean llegar al futbol profesional?, en tu caso pasaste el filtro de uno de los equipos más importantes de México.
–Hay que darlo todo por triunfar, es de dejar todo. Empeñarse en lo que uno de verdad quiere, esforzarse y dar lo mejor de sí para después recoger los resultados.
–Estar en América tiene muchas distracciones como mujeres o promotores, es real o mentira.
–Sí, el escudo pesa. Se te acerca mucha, pero hay que saber escogerla y llevarla bien.
–A tus 21 años sientes presión cada vez que se habla de refuerzos para el Club
–Sí, en este club siempre existe la presión porque están los mejores futbolistas. Si me están tomando en cuenta es por algo. Si traen a más jugadores es para competirles y no dejarse llevar por la experiencia que tienen al contario eso me motiva para demostrarle al profe que cuenta conmigo.
–¿A quién admiras?
–A Alfredo Tena y Fabio Cannavaro. A Tena no me tocó verlo jugar, observo sus videos en páginas de Internet. Todo lo que se habla de él me llama mucho la atención porque era y es un ídolo que daba todo en la cancha. De Fabio Cannavaro admiro su forma de jugar, la verdad se me hace muy buena.
–¿Qué sabes del nuevo proyecto de futbol Acapulco 2012?
–Pues se dice que el estadio está en construcción y que habrá Liga de Ascenso. Sería una buena opción, para los guerrerenses es vivir el futbol a nivel profesional. Desde Jaguares de Acapulco no hay una Primera A; segunda hubo con los Guerreros de Acapulco y los desaparecidos Galgos de Acapulco. Lamentable que no hay ningún equipo profesional para que la gente vaya a apoyar.
–Te gustaría participar en este equipo.
–Pues si se me da la oportunidad pues sí. Si me gustaría estar por allá.
–¿Qué le pedirías a los políticos para desarrollar el deporte en Guerrero?
–No me gusta la política. Es necesario que el gobierno apoye a los deportistas guerrerense porque hay talento, sólo que no se da a conocer y nos quedamos estancados porque no hay deporte profesional, sería importante que el gobierno se metiera de lleno al deporte para que cientos de jóvenes se den a conocer.
–Qué pasa al futbol de Acapulco, por qué desaparecen las franquicias como Galgos, Mantarrayas, y los Guerreros de Acapulco.
–La falta de apoyo la verdad, estaba bien estructurado ese equipo. Los años que estuve ahí estuvo bien después. Sufríamos mucho económicamente y por falta de apoyo se fue deshaciendo, tuve comunicación con el profe y mencionó que se terminaría el proyecto por falta de apoyo.
–¿Qué opinas de la violencia desatada en Guerrero?
–Yo acabo de ir el fin de semana anterior a Acapulco y se escuchan comentarios muy feos. La verdad te da miedo ir al puerto. Es importante que haya seguridad para que Acapulco sea como antes, donde no sentías miedo de estar afuera de tu casa.
–Mensaje para los que están pendientes de lo que haces.
–Voy a dar más de lo que he dado, eso lo tengo bien en mente y aprovechar las oportunidades que me den para sobresalir en América.
–Carlos Reynoso te debutó, cuáles son las diferencias entre el actual técnico, Miguel Herrera y él.
–El Piojo te da mucha confianza. Todos en América te apoyan mucho, pero Piojo te da la confianza de seguir jugando. Cuando se trata de regañarte o de cagarte lo hace de frente. En este tiempo ha sabido llevar bien al grupo. Mucho se decía que antes el grupo estuvo partido y la verdad que no fue así, simplemente no nos salían las cosas, jugábamos bien y perdíamos, con él no. Ahora se nos están dando las cosas, hicimos un gran torneo llegando hasta Semifinales, nos ganó Monterrey, pero la confianza es lo que unió mucho más al grupo.
–¿Qué estadio te ha impuesto en Primera División?
–Pues tuve partidos contra Barcelona y Juventus en pretemporada, pero contra Chivas en el Azteca fue sin igual.
–Háblanos de los partidos contra Barcelona y Juventus que el América jugó en su pretemporada en Estados Unidos en 2011.
–Pues es una experiencia inolvidable jugar 90 minutos contra el mejor equipo del mundo. Te llega el asombro de contra quien estás jugando, simplemente los mejores. Fue una experiencia inolvidable, la verdad la viví al máximo y traté de dar lo mejor de mí en ese partido aunque caímos contra Barcelona 2- 0. Messi no estuvo porque jugaba la Eliminatoria Sudamericana, pero si había grandes figuras de hecho David Villa me empujó y metió un gol, pero no lo marcó el árbitro, salió mi novatez.
–¿Qué significa llegar a América y a quién le ibas antes de jugar ahí?
–Le Iba al Atlas antes, pero el América me dado todo, me ha dado la oportunidad y estoy muy agradecido con ellos y amo estos colores.
–¿En verdad se odia o quiere al América?
–Este equipo es así, nadie está conforme con lo que hace. Así que lo odias o lo amas porque así lo hace ver la gente. Yo lo amo
–¿Qué selección es tu favorita para ganar la próxima Copa Europea de Naciones?
–España, porque es el equipo más fuerte, por el tipo de jugadores que trae y por la base, la mayoría es del Barcelona. Para mi es el favorito para ganar.
El espíritu por revertir las adversidades del inicio de año, se ha reflejado en el éxito del presente y Jorge no piensa más que en seguir la ilusión por pelear el puesto en el Primer Equipo. El acapulqueño motivado por su actualidad no duda en que es una meta que puede alcanzar. Ahora asegura que ya es una meta que puede pensar en ello.

468 ad