Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Tránsito municipal emprenderá acciones contra el pirataje, dice González Nava

 

 Se revisará documentación de concesionarios y choferes en el bulevar López Portillo. Espera “la disposición” del delegado de Transportes Rodríguez Bocanegra

 El director de Tránsito municipal Israel González Nava, informó que la dependencia supervisará camionetas de rutas alimentadoras para evitar que circulen en el bulevar José López Portillo, y además detendrán taxis piratas.

El funcionario dijo que aún cuando el delegado de Transportes de la periferia, Miguel Rodríguez Bocanegra no se lo ha solicitado, “nosotros iniciaremos en esta semana acciones en contra del pirataje en la zona conurbada y sobre todo con las camionetas de rutas alimentadoras que circulan sin ninguna autorización en el boulevard José López Portillo” informó.

González Nava aseguró que alrededor de 600 camionetas de rutas alimentadoras circulan indebidamente en el bulevar José López Portillo, por lo que una de las acciones que hará la dependencia municipal es revisar la documentación de los concesionarios de las camionetas “para constatar la ruta que le compete” y de no cumplir con ello la dirección de Tránsito sancionará a los choferes.

Indicó que desafortunadamente los choferes de las camionetas rutas alimentadoras no tienen permiso para circular en el boulevard José López Portillo, “las camionetas tienen que respetar su ruta y no deben salir de las colonias que se encuentran a un costado del bulevar”.

González Nava aseguró que también se revisará que los choferes cumplan con la documentación que les acredite como conductores de los vehículos del transporte público.

Expresó que desafortunadamente no han tenido contacto con el delegado de Transportes de la periferia, Miguel Rodríguez Bocanegra pero que espera “contar con su disposición” así como en su momento se tuvo con el ex delegado Gildardo Gutiérrez Ramírez, para que de esa manera se lleven a cabo operaciones permanentes, dijo.

El funcionario municipal aseguró que Rodríguez Bocanegra no le ha solicitado ningún tipo de apoyo para llevar a cabo operaciones para ordenar el transporte público en la periferia pero en caso de que el funcionario estatal acuda a pedir ayuda, la dirección de Tránsito municipal “estará disponible” para coordinar juntos las acciones, “desde luego estamos para trabajar y por su puesto que estamos en disposición de colaborar con la delegación de Transportes”.

De las actividades de supervisión que se harán, añadió que las multas para los choferes que no cumplan con los requisitos será de 200 a 900 pesos, de acuerdo a la irregularidad que cometan y aseguró que en la concesión de las camionetas de rutas alimentadoras éstos “deben indicar la ruta donde debe prestar el servicio y por lo tanto no debe haber resistencia de los choferes para acatar la medida”.

Por último, González Nava dijo confiar “en que haya respeto hacia la autoridad, nosotros estamos mostrando interés en resolver los problemas que hay en el transporte público” conluyó.

468 ad