Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Encara Vázquez Mota reclamo en la Ibero y se deslinda de Molinar y Oliva

Itxaro Arteta / Agencia Reforma

Ciudad de México

Josefina Vázquez Mota encaró ayer las protestas de los jóvenes del Movimiento Más de 131 en la Universidad Iberoamericana. Se deslindó de personajes que han sido considerados negativos y hasta terminó por leer y firmar un compromiso que los muchachos le redactaron.
“Yo, Josefina Vázquez Mota, me comprometo a publicar las leyes siguientes con sus respectivos reglamentos: la de víctimas y la ley del 5 de junio. Cuentan con mi compromiso”, pronunció.
En la víspera del tercer aniversario del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que acabó con la vida de 49 menores, los estudiantes llevaron como uno de sus principales reclamos la impunidad que rodea al caso y la queja por haber incluido en la campaña a quien fuera entonces director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, quien apenas el sábado compartió templete con la candidata panista.
“Le he pedido a Juan Molinar que se mantenga al margen de mi campaña, se lo he pedido porque no voy a permitir que eso me aleje de los padres de la Guardería ABC”, dijo sin que le preguntaran directamente por él.
Otro de quien se deslindó fue del coordinador de estrategia electoral del CEN desde hace unos meses, Juan Manuel Oliva. Hasta ahora sólo de Molinar había dicho que ella no lo invitó a su campaña, pero ayer hizo extensiva la justificación al ex gobernador de Guanajuato, en respuesta a la pregunta del alumno Adrián Uzeta de la Ibero de León.
“No está directamente involucrado en nuestro equipo de campaña sino fue convidado por el presidente (Gustavo) Madero”, aseguró.
Sin mencionar la estrategia del presidente Felipe Calderón, Vázquez Mota señaló que para combatir al crimen organizado era momento de una segunda fase de lo que llamó seguridad ciudadana en la que, dijo, buscará reconstruir la paz y reconciliar a México.
“En este enfoque de seguridad ciudadana ninguna muerte para mí es un daño colateral, cada una de las muertes y cada una de las víctimas tiene nombre y apellido, no tomaremos las decisiones correctas si nos acostumbramos a verlas como estadísticas”, indicó.
Otro de sus cambios, detalló, será integrar una comisión con especialistas nacionales e internacionales para crear un modelo de atención a las adicciones, pues dijo, no se les debe criminalizar.
“Hay algo más que me han pedido las familias de las víctimas, que cuando hay un hijo desaparecido es lo peor y el peor dolor que he podido escuchar, a la familia se le hace también y se le criminaliza porque muchos vecinos empiezan a pensar (que) seguramente estaba involucrado en el crimen, seguramente tenían algo que ver con la delincuencia, cuando no tenían nada que ver”, lamentó.
En el actual sexenio esos reclamos se han dirigido contra las autoridades, como ocurrió con los 18 jóvenes masacrados en Villas de Salvárcar, Juárez, a quienes Calderón tachó de pandilleros.
Frente a los jóvenes universitarios fueron pocas las críticas a los otros candidatos, pero en temas de educación, sí cuestionó a quienes han caído en chantajes del SNTE y aseguró que más bien es tiempo de decir “Adiós Elba”.
“Yo nunca fui empleada del sindicato. Quien me antecedió en la SEP (Reyes Tamez Guerra) terminó siendo el coordinador de la bancada del PANAL en el Cámara de Diputados”, dijo.
La candidata empezó su discurso ofreciendo disculpas por el comentario que hizo en marzo en el ITAM de que como no era perfecta, estudió en esta universidad, y terminó poniéndose una playera con el estampado “orgullosamente Ibero”.

Se equivoca Fox

Ante los dichos de Vicente Fox, quien volvió a augurar que Enrique Peña Nieto ganará la elección y convocó a cerrar filas en torno al priista, Vázquez Mota dijo que el ex presidente se equivoca, pues con el tricolor regresaría un gobierno autoritario, lo que representa el mayor riesgo para el país.
Al responder preguntas de estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Vázquez Mota expresó que no compartía las declaraciones del ex mandatario federal panista.
La abanderada blanquiazul afirmó no compartirlas porque la democracia mexicana todavía tiene un largo camino y con el PRI regresaría el autoritarismo y se impondría a un candidato en la Presidencia, lo que han criticado los estudiantes de #YoSoy132.
La candidata panista dijo que el autoritarismo lastima a la democracia.
“Con todo respeto, se equivoca Vicente Fox, ese México autoritario sí lastima a la democracia, ese México autoritario no puede volver a la vida del país”, agregó.
Dijo que antes, durante los gobiernos del PRI, a los jóvenes no se les respetaba, sino que se les reprimía con balas, y eso, afirmó, no puede volver a suceder.

468 ad