Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Realizarán consulta entre la comunidad tarahumara sobre proyecto de aeropuerto de Creel

Agencia Reforma

Chihuahua

Un juez federal ordenó al Gobierno de Chihuahua realizar una consulta en las comunidades de la sierra Tarahumara afectadas por la construcción del aeropuerto de Creel para atender sus demandas y con ello reactivar las obras detenidas hace casi 8 meses.
“Se ordena al Gobierno del Estado a reponer la consulta precedente dentro del ámbito regional de la Comunidad Indígena quejosa, que deberá ser culturalmente adecuada a través de los representantes o autoridades tradicionales del pueblo indígena, informada y de buena fe.
Con ello, se busca llegar a un acuerdo tratando de conciliar las propuestas, evaluando el impacto social, espiritual, cultural y del medio ambiente”, señala la sentencia del Juez Octavo de Distrito, Ignacio Cuenca Zamora, cuya notificación oficial se hará el próximo lunes.
Las obras del aeropuerto iniciaron en febrero de 2011 con un costo inicial de 375 millones de pesos, de los cuales 283 millones se destinaron a la pista de 2 mil 640 metros de longitud, y para 2014 proyectan 200 millones más para la sala de espera, la torre de control y almacén de combustibles.
Los trabajos se detuvieron desde el 2 de abril, cuando Cuenca Zamora concedió un amparo a las comunidades tarahumaras que alegaron afectaciones en sus derechos humanos e indígenas al no ser consultadas sobre la construcción de la terminal aérea, que complementa el parque eco turístico Barrancas del Cobre.
Nicolás Juárez, vocero del Gobierno estatal, dijo que una vez concluida la consulta, las autoridades deben tomar acciones para resarcir, prevenir, aminorar y mitigar las afectaciones a los indígenas.
La sentencia establece que las obras podrán continuar mientras se realiza la consulta, excepto en la superficie afectada por la malla ciclónica y la pista de aterrizaje, donde los indígenas reclaman el bloqueo del paso hacia centros de salud y escuelas.

468 ad