Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Intenta Occidente ahogar a Rusia y levantar una nueva Cortina de Hierro, acusa Putin

*El presidente ruso anuncia una amnistía fiscal para los capitales que regresen al país, en momentos en que la economía se acerca a la recesión

EFE / DPA

Moscú / Basilea (Suiza)

El país rumbo a una recesión económica y aislado por su papel en la crisis de Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó ayer a Occidente de tratar de hundir a Rusia a cualquier precio y de intentar le-vantar una nueva Cortina de Hierro.
“Algunos gobiernos de ciertos países intentan levantar alrededor de Rusia una especie de nuevo Telón de Acero”, dijo en su discurso anual sobre el estado de la nación, pronunciado en una ceremonia solemne en el Kremlin, un Putin serio, seguro de sí mismo y bastante desafiante.
Apenas tuvo un resquicio para la humildad cuando reconoció que las sanciones internacionales impuestas a Moscú tras la anexión de Crimea ya han hecho daño al país, para advertir a continuación de que vienen tiempos duros y anunciar algunas medidas liberalizadoras de la economía.
“Hablar con Rusia desde una posición de fuerza es inútil. La política de contención no fue inventada el miércoles, se aplica contra nuestro país desde hace muchos años, siempre, se puede decir que décadas, si no siglos”, dijo el mandatario ante los más de mil invitados de la élite política.
El discurso de Putin era esperado con impaciencia y curiosidad habida cuenta de que en el año transcurrido las relaciones de Rusia con Occidente han caído bajo mínimos, casi tanto como la moneda nacional el rublo, afectada por las sanciones y el desplome de los precios del petróleo.
Putin reconoció que las sanciones son “perjudiciales” para Rusia, pero también para sus iniciadores, y se mostró convencido de que, incluso sin la anexión de Crimea y la crisis en Ucrania, Occidente “habría encontrado otro pretexto” para imponerlas.
Por otro lado, Putin anunció ayer una amnistía fiscal para los capitales que regresen al país, en su discurso sobre el estado de la nación en momentos en que la economía rusa se acerca a la recesión.
Putin también subrayó que Rusia debe acabar con la evasión impositiva de empresas rusas a través de paraísos fiscales.

Acusa la OSCE a Rusia por la anexión de Crimea y apoyo a rebeldes

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) abrió ayer su conferencia ministerial, máximo órgano de decisión, con una retahíla de acusaciones directas contra Rusia, por la anexión de Crimea y su apoyo a los rebeldes separatistas de Ucrania.
Como estaba previsto, la crisis en Ucrania y la amenaza que esta situación supone para la seguridad del área euro-atlántica fue el tema central de casi todas las intervenciones del medio centenar de ministros reunidos en la ciudad suiza de Basilea.

Un ataque de milicianos islamistas en Chechenia causa 19 muertos

Al menos 19 personas murieron ayer en Chechenia tras un ataque de milicianos islamistas, que se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en la república rusa, informaron las autoridades.
Los atacantes abrieron fuego durante la noche en un puesto de control en Grozni, la capital, antes de atrincherarse en un edificio de oficinas cercano y una escuela, indicó el comité antiterrorista de Rusia.
La agencia, que coordina las operaciones contra el terrorismo, dijo que 10 miembros de las fuerzas de seguridad murieron y 28 resultaron heridos en el ataque. Además indicó que se encontraron los cadáveres de diez atacantes.
El jefe de gobierno de la república, Ramzan Kadyrov, que se encontraba en Moscú para presenciar el discurso a la nación del presidente Vladimir Putin, dijo que había nueve atacantes y que todos fueron abatidos.
En los videos publicados en Internet se veía al edificio que alberga a los medios estatales en llamas, así como un enfrentamiento en una calle cercana.

468 ad