Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Hallan fosa masiva con más de mil muertos presuntamente asesinados por el EI en Siria

*Desde agosto se reportan cientos de personas desaparecidas, integrantes del clan de los Al Shaitat  del pueblo de Al Kashkiya

DPA / EFE

Deir al Zur (Siria) / Berlín / Washington

Al menos mil personas podrían haber muerto en un pueblo sirio controlado por el Estado Islámico, advirtió ayer el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un día después del hallazgo de una fosa común con 230 cadáveres de habitantes supuestamente asesinados por los yihadistas.
Se trataría de miembros del clan de los Al Shaitat, “desaparecidos desde agosto y que podrían haber sido víctimas de los extremistas cuando éstos tomaron el pueblo de Al Kashkiya el pasado verano (boreal)”, dijo Rami Abdel Rahman, director del Observatorio.
A mediados de agosto, el Estado Islámico ya mató a unos 700 miembros de ese clan. Los cuerpos de otros 230 fueron encontrados el miércoles en una fosa común y otros mil siguen desaparecidos.
El Observatorio identificó a gran parte de los asesinados encontrados en la fosa que dijo eran en su mayoría civiles. Varios de ellos habían sido decapitados.
El clan Al Shaitat está asentado en la provincia siria de Deir al Zur, en el este del país, rica en petróleo y de importancia estratégica. Sus miembros se levantaron contra el Estado Islámico y los asesinatos podrían haberse producido en represalia por ello.
Además, el EI los considera “infieles” porque se niegan a vivir bajo las normas de los yihadistas. Sin embargo, en las últimas semanas los yihadistas permitieron el regreso de algunos miembros a sus pueblos después de que prometieran cumplir esas normas, entre ellas un toque de queda y prohibición de reuniones públicas o posesión de armas, según el Observatorio.
Por otra parte, los yihadistas lograron ayer hacerse con el control de varios pueblos cerca del aeropuerto militar situado al sur de la provincia de Deir al Zur. Las fuerzas sirias llevaron después a cabo 15 ataques aéreos contra posiciones del EI en la zona.
Por otro lado, la ONU lanzó ayer dos grandes iniciativas para recabar hasta 8 mil 400 millones de dólares (6 mil 740 millones de euros) para proveer de ayuda humanitaria a los 18 millones de personas afectados por el conflicto sirio.
Así también, varios líderes de la milicia extremista Estado Islámico (EI) murieron en ataques aéreos lanzados por EU, informaron ayer fuentes del Pentágono.
Los ataques que tuvieron lugar en las últimas semanas derivaron en la muerte de Haji Mutazz, mano derecha del líder del EI Abu Bakr al Baghdadi, Abd al Basit, cabeza de las operaciones militares en Irak, y Radwin Talib, gobernador del grupo en la ciudad iraquí de Mosul.

468 ad