Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Exhibirá el IMCINE 120 cintas para combatir la violencia en Michoacán

*El organismo planea que esta plataforma también llegue a Guerrero, otra entidad en la que dominan las agresiones entre los sectores públicos, dice el director Jorge Sánchez

Manuel Tejeda / Agencia Reforma

Ciudad de México

La situación de violencia que atraviesa Michoacán actualmente hizo que el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) creara la plataforma de exhibición Cinema México-Michoacán.
Se trata de una red de 120 títulos nacionales, series culturales y de animación, que se exhibirán gratis en 150 espacios, bibliotecas públicas, casas de cultura y comedores populares de 100 municipios del estado.
Además, el organismo planea que esta plataforma también llegue a Guerrero, otra entidad en la que dominan las agresiones entre los sectores públicos.
“Se decidió hacer esta plataforma específicamente por la situación de extrema violencia que se vive en Michoacán, pero probablemente, en 2015, se extienda al estado de Guerrero”, destacó Jorge Sánchez, director de IMCINE.
De acuerdo con el funcionario, tener un sistema de exhibición como éste fortalece el sentido de comunidad en las personas, además que las acerca a la producción fílmica que se hace en el país.
“En una situación de extrema violencia, tú dejas de salir a la calle. Llega la oscuridad y todo mundo se guarda, pero cuando tienes una actividad lúdica como el cine, se congrega la gente porque se siente en un lugar seguro”, explicó Sánchez.
El catálogo está pensado para que no haya cintas que hagan apología a la violencia, sobre todo porque el mayor público en las comunidades michoacanas está conformado por jóvenes y niños.
Este esfuerzo forma parte de la apuesta del IMCINE por los servicios de streaming.
Es por eso que la institución ya prepara el lanzamiento de Filminlatino, una plataforma digital en fusión con el servicio de exhibición en línea español Filmin.
Y debido a que el mercado está dominado por compañías como Netflix y Claro Video, Sánchez aseguró que la suscripción a su plataforma tendrá un precio competitivo, luego de ponerla a prueba a partir de abril.
“Tendremos unos seis meses aproximadamente en que brindaremos ‘video on demand’ y acceso a una zona gratuita, donde estarán presentes los contenidos (160 del acervo más 150 producciones del IMCINE).
“A partir de eso, evaluaremos cuál será el monto y el tipo de servicio que incluirá la suscripción a Filminlatino. Lo sustancial es que, con una suscripción baja, vas a tener acceso a esa plataforma”, explicó.
“En la plataforma hay de todo, pero como la mayor parte del público son niños y adolescentes, también tenemos maravillas de cortometrajes que hablan de muchas y muy diversas cosas. Estas piezas son las que más éxito han tenido” comentó el director de IMCINE.

Disminuyen este año los estrenos de cine mexicano y decrece la asistencia: IMCINE

En 2014, 25 millones de asistentes fueron a las salas comerciales a ver películas mexicanas, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Cinematografía, IMCINE, casi 3 millones menos que en 2013, que se registraron 27 millones 806 mil 412 asistentes.
Además, se estrenaron menos películas que el año pasado, 67, en comparación con las 101 de 2013, y ocho cintas lograron un alto número de público.
“Sí disminuyó el número de estrenos, pero hubo mayor diversidad en películas que tuvieran impacto, considerando que tuvieron más de un millón de espectadores cada una”, expresó Jorge Sánchez, director del organismo.
Este año, la película con mayor asistencia fue La dictadura perfecta, con 4 millones 125 mil espectadores. Le sigue Cásese quien pueda, con 4 millones 90 mil 731, y Cantinflas, con 2 millones 296 mil 153.

468 ad