Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Señala Raúl Vera simbiosis entre crimen organizado, gobierno y sector empresarial

“En el mundo empresarial y financiero que les lava el dinero, son vistos como colegas y compañeros de negocios”, denuncia el obispo de Saltillo y responsabiliza al “sistema económico injusto” de propiciar esta situación

 

El Obispo Raúl Vera criticó la creación de un sistema económico injusto que ha propiciado una relación simbiótica entre el crimen organizado, el Gobierno y el sector empresarial.
A través de un comunicado con motivo de su mensaje navideño, el obispo de Saltillo señaló que la sociedad vive en un proceso de deshumanización que lejos de buscar mejorar la vida de la ciudadanía crea estructuras de muerte.
“Los grupos del así llamado crimen organizado son vistos por no pocos funcionarios de México y Coahuila, como organismos simbióticos con las estructuras de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal.
“En el mundo empresarial y financiero que les lava el dinero, son vistos como colegas y compañeros de negocios”.
El prelado dedicó su mensaje a los pobres, a quienes, dijo, Jesús buscó a lo largo de su ministerio y por quienes entregó su vida.
Agregó que el sistema político y económico actual ha dejado de lado a aquellos que eran los “hijos predilectos” de Jesús a quienes la mayoría de las personas recuerdan en esta temporada.
“Escuchemos la invitación de Jesús a abandonar las prácticas políticas y económicas que generan pobreza, que generan violencia y desprecio contra las personas”, dijo.
“La voz de los pobres no está presente en las decisiones, la economía ha perdido el rumbo, y en lugar de ponerse al servicio de la equidad y la igualdad con oportunidades para todo ser humano, ha generado injusticias y desigualdades que cada día y a cada hora, crecen de manera escandalosa”, agregó Vera López.
La semana pasada, en un adelanto de su mensaje por las fiestas decembrinas, el Obispo también había lanzado sus críticas contra la Iglesia Católica a la que acusó de haber dejado de lado a los más necesitados y buscar la cercanía con el poder.

“Sigue México sufriendo violencia e impunidad”

El obispo José Guadalupe Galván Galindo dijo que 2015 debe convertirse en el año de la esperanza de los mexicanos, quienes han sufrido los estragos de la violencia, corrupción e impunidad.
“Cada día somos testigos de la descomposición social y familiar, que afectan a la dignidad humana, pareciera que vivimos en un lugar de tinieblas e incertidumbre”, citó en su mensaje de Navidad.
En la sociedad lagunera, añadió el obispo de Torreón, hay una inconformidad manifiesta por las condiciones que prevalecen.
“En muchos rostros se manifiesta la inconformidad, el rechazo de las políticas públicas, la falta de transparencia y legalidad, la pobreza, la falta de empleo, la seguridad social, las adicciones y la delincuencia organizada siguen lacerando a nuestra comunidad lagunera”, expuso. (Agencia Reforma / Saltillo).

468 ad