Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Rechaza Obama que la Casa Blanca filtre información secreta intencionalmente

EFE

 

Washington

 

El presidente de EU, Barack Obama, rechazó ayer que la Casa Blanca haya filtrado deliberadamente a la prensa información secreta sobre seguridad para mejorar su imagen política, como han apuntado algunos republicanos.

“La idea de que mi Casa Blanca haya revelado deliberadamente información de seguridad nacional clasificada es ofensiva.

Es errónea”, dijo el presidente Obama en una rueda de prensa convocada por sorpresa para hablar de economía.

Obama respondía así a las críticas suscitadas en los últimos días después de que el diario New York Times revelara, citando fuentes del equipo de seguridad nacional del presidente, una serie de ataques cibernéticos de EE.UU.

contra el programa nuclear de Irán.

El presidente afirmó que su administración tiene “tolerancia cero” con este tipo de filtraciones y mecanismos según los cuales “si podemos acabar con las personas que han filtrado (la información), sufrirán las consecuencias”.

El senador republicano John McCain, que fue candidato presidencial en las elecciones de 2008, ha acusado a la Administración Obama de hacer estas revelaciones a cinco meses de las elecciones presidenciales para favorecer la imagen del mandatario.

Obama rechazó estas acusaciones y aseguró que, al contrario, “cuando estas informaciones o reportes, sean verdaderos o falsos, aparecen en las primeras páginas, hacen más difícil el trabajo de los agentes sobre el terreno y hacen más difícil mi labor”.

Asimismo, señaló que este tipo de filtración es una “frustración” para su Administración, como lo ha sido para otras administraciones anteriores.

“Se trata de la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, del personal militar, de nuestros aliados y no jugamos con estas cosas”, dijo.

Miembros de los Comités de Inteligencia del Congreso se reunieron esta semana para evaluar los posibles daños que estas filtraciones puedan haber causado a la seguridad nacional y están buscando mecanismos para evitar otras.

“La sensibilidad de los asuntos tratados y el daño causado a nuestros intereses de seguridad nacional es alarmante e inaceptable”, indicaron los Comités de Inteligencia del Congreso en un comunicado conjunto.

468 ad