Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Expide el Ejecutivo Ley Alternativa de Solución de Controversias en Materia Penal

El Ejecutivo expidió ayer la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, una norma fundamental para aterrizar el nuevo sistema de justicia penal.
La llamada justicia alternativa, tiene la finalidad de propiciar, a través del diálogo, la solución de controversias que surjan con motivo de una denuncia o querella, pues la idea es que no todos los casos lleguen a un juicio propiamente dicho.
“Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio nacional. Esta Ley será aplicable para los hechos delictivos que sean competencia de los órdenes federal y local en el marco de los principios y derechos previstos en la Constitución”, indica.
Los mecanismos que prevé la legislación son la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa, que buscan construir opciones de solución y alcanzar un acuerdo entre las partes, mediante procedimientos orales y confidenciales, y con el apoyo de un “facilitador”.
Éstos se solicitarán de manera verbal o escrita ante la autoridad competente.
La Ley cobrará vigencia en los mismos plazos en que entrará en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales, es decir, de manera gradual antes del 18 de junio de 2016. (Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad