Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se amparan indígenas contra la autopista San Cristóbal-Palenque, prometida por Peña

Agencia Reforma

San Cristóbal de las Casas

Pobladores de la comunidad de Mitzitón, de esta ciudad, interpusieron un amparo contra la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, una obra prometida por el presidente Enrique Peña, pues acusan despojo de sus tierras.
Los comuneros señalaron que el recurso fue solicitado el 30 de diciembre y recaerá en el Juez Quinto de Distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez, Juan Carlos Hinojosa Zamora.
Indicaron que la demanda fue interpuesta contra el Presidente Peña; el Presidente del Senado, Miguel Barbosa; el Presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles; el gobernador Manuel Velasco; el Presidente del Congreso Local, Enrique Hernández Bielma; el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza; entre otros.
De acuerdo a los demandantes, la obra viola los artículos 1, 2, 5, 27, y 107 de la Constitución Mexicana, así como artículo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo.
“Es una demanda de amparo para suspender la mega obra carretera que el mal gobierno pretende construir en tierras y territorio de pueblos indígenas en nuestro estado”, indicaron en una carta pública.
Advirtieron que aunque no confían en el sistema de justicia, están utilizando todas las vías posibles para frenar la obra carretera.
Expusieron que se han cometido diversas irregularidades por parte de autoridades locales y estatales en la elaboración y autorización del proyecto que implica la privación de derechos ejidales en las comunidades afectadas y perdida de tierras de cultivo.
Además, detallaron, también se verán afectados por la ampliación de la carretera Panamericana hacia la frontera con Guatemala.
“Estos dos proyectos del mal gobierno están trazados a pasar no sólo por nuestro ejido, sino por muchas tierras y territorios de pueblos indígenas en nuestro estado de Chiapas. Nosotros no hemos sido ni consultados ni informados sobre estos mega-obras y los efectos negativos que su construcción traerá a nuestros pueblos indígenas y nuestros territorios”‘ recalcaron.
Desde su anuncio la obra ha generado rechazo, sin embargo el gobierno de Chiapas ha minimizado estas protestas al señalar que sólo el 8 por ciento de la población está inconforme.
Sin embargo el secretario de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Águilas, admitió que se han tenido que hacer al menos cinco cambios en el trazo de la autopista por el rechazo de algunas comunidades.

468 ad