Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Marcha Merkel junto con organizaciones de musulmanes en Berlín contra la islamofobia

*El gobierno alemán quitará el documento oficial de identidad a nacionales musulmanes radicalizados para evitar que viajen a Siria o Irak

Agencia Reforma / EFE

Berlín, Alemania

Unas 10 mil personas, por iniciativa de organizaciones musulmanas, participaron en una manifestación en Berlín contra la islamofobia, en presencia de la Jefa del gobierno alemán, Angela Merkel.
Los responsables musulmanes colocaron una corona de flores blancas con la inscripción “Terrorismo: no en nuestro nombre” ante la embajada de Francia, en la Puerta de Brandeburgo, al comienzo de la manifestación que buscaba mandar un mensaje de unidad y tolerancia.
“Todos somos Alemania: nosotros, demócratas con nuestros diferentes pasados políticos culturales y religiosos, nosotros, que nos respetamos y necesitamos mutuamente”, indicó el presidente alemán, Joachim Gauck.
“Alemania es más diversa que antes en el plano religioso, cultural y en las mentalidades gracias a la inmigración”.
La marcha se da a un día de que el movimiento islamófobo Pegida realizara una nueva manifestación y luego que los atentados terroristas de la semana pasada en París acrecentaron el temor de mayor rechazo y discriminación hacia la comunidad musulmana en Europa.
El lunes, Merkel afirmó que el islam forma parte de Alemania, el país más poblado de Europa con cerca de 80 millones de personas y que tiene unos 4 millones de musulmanes, cuyas tres cuartas partes son de origen turco.
El gobierno alemán, los principales partidos del país y los representantes de las distintas religiones hicieron ayer un llamamiento en Berlín a la unidad frente al terrorismo, por encima de razas y creencias.
La élite política y religiosa germana respondió en bloque a la convocatoria del Consejo Central de los Musulmanes de Alemania para condenar los atentados yihadistas de París desde la emblemática Puerta de Brandeburgo, iluminada con los colores de la bandera francesa.
El presidente alemán elogió a los musulmanes que se han distanciado públicamente de quienes cometen actos terroristas en nombre del islam y consideró que su actitud es “un ‘sí’ patriótico” a la tierra en la que conviven.
Condenó a los más de cinco centenares de ciudadanos que han salido desde Alemania a luchar en las filas del Estado Islámico en Siria e Irak: “¡Qué abuso, qué perversión de la religión!”, manifestó este antiguo pastor protestante.
De ellos se distanció también el presidente del Consejo Central de los Musulmanes, Aiman Mazyek, quien depositó una corona ante la embajada de Francia en recuerdo a las 17 víctimas mortales de los atentados yihadistas de la semana pasada en París.
Los terroristas, lamentó, decían que querían “vengar al profeta”, pero lo que hicieron fue “cometer la mayor de las blasfemias”.
“Je suis juif, je suis musulman (soy judío, soy musulmán, en francés)” manifestó para condenar a quienes utilizan el islam para justificar sus actos terroristas; “Todos somos Alemania”, recalcó parafraseando a Gauck.
Por otro lado, el gobierno alemán tiene previsto aprobar este miércoles una reforma legal que permitirá retirar el carné de identidad a nacionales musulmanes radicalizados que se estime que tratan de viajar al extranjero para combatir junto a grupos islamistas.

468 ad