Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Provoca el consumo de tabaco el 30% de las muertes por cáncer en el país

Fumar causa el 30 por ciento de todas las muertes por cáncer y está asociado con 15 tipos de esta enfermedad, reporta la Sociedad Americana de Cáncer.
Detalla que el tabaco está asociado a un riesgo aumentado de cáncer de pulmón, laringe, cavidad oral (boca, lengua, labios), nariz y senos nasales, faringe, esófago, estómago, páncreas, cuello uterino, riñón, vejiga, ovario, colon, recto o colorrectal y leucemia mieloide aguda.
El director del Instituto Nacional de Cancerología, Abelardo Meneses, señaló que el cáncer de pulmón está en el cuarto lugar de incidencia entre los diversos tipos de cáncer.
El principal factor de riesgo para cáncer de pulmón es el consumo de tabaco, apuntó, que también puede provocar cáncer de laringe, de cavidad bucal, de esófago, de riñones y de vejiga.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud el cáncer es la tercera causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes; y arrebata la vida a 80 mil mexicanos al año.
Fumar también es la causa principal de muchos otros problemas de salud que pueden causar la muerte como enfermedad cardiaca, aneurismas, bronquitis, enfisema y ataque al cerebro.
El cigarro agrega el organismo puede empeorar un caso de neumonía, así como el asma, y se ha asociado con otros problemas de salud como enfermedades en las encías, cataratas, pérdida de densidad en los huesos, fractura de cadera y úlceras pépticas. (Paloma Villanueva / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad