Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Cuestiona hijo de periodista a la Fiscalía veracruzana; “las características del cuerpo no concuerdan”, señala

En entrevista con reporteros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, José Sánchez expresa sus dudas y pide la intervención de la PGR para resolver la desaparición de su padre Moisés Sánchez

Noé Zavaleta / Agencia Proceso

Xalapa

José Sánchez Ordoñez declaró que tiene dudas de la versión oficial que presentó la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el hallazgo del cuerpo de su padre Moisés Sánchez Cerezo, reportero de La Unión, la madrugada del sábado, en un paraje de la carretera Manlio Fabio Altamirano, muy cerca de Medellín de Bravo, donde un comando lo secuestro el pasado viernes 2.
En entrevista con reporteros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, José Sánchez expuso que el cuerpo y las características físicas no “concuerdan”.
“Yo fui a verlo, yo tengo muchas dudas que sea él, las características no concuerdan, pese a la huella (que mostró la FGE). Hubiesen utilizado la prueba genética, yo ya pedí la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR)”, dijo.
El hijo del periodista de La Unión –quien anteriormente solicitó la intervención de organizaciones como Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos– aseguró que el fiscal Luis Ángel Bravo se “sintió presionado” luego de la declaración que dio a la periodista Carmen Aristegui, a quien el funcionario estatal aseguró que “en unas horas” resolvería el caso.
“El Procurador ayer me citó y solo me dio una reseña. Creo que tienen que darme una base por escrito y bien detallada. Hay contradicciones en lo que dicen. Muy posiblemente, insisto, no sea el cuerpo de mi padre”, agregó.
Ayer por la noche la FGE dio a conocer que tras la detención del expolicía intermunicipal Clemente Noé Rodríguez Martínez, se determinó que éste y otras cinco personas “privaron de la vida” al reportero, por instrucciones del alcalde panista Omar Reyes Cruz, de acuerdo con lo asentado en la investigación ministerial 01/E/2015.
Rodríguez Martínez confesó que el asesinato de Moisés Sánchez fue un “encargo” del chofer del alcalde y subdirector de la Policía Municipal, Martín López Meneses, quien a su vez habría actuado por instrucción de Reyes Cruz.
Bravo destacó que ya había solicitado al Poder Legislativo la solicitud de desafuero del alcalde panista, para que FGE pueda proceder a liberar una orden de aprehensión.
“Clemente Noé Rodríguez confesó haber participado junto con otras cinco personas en estos hechos. Rodríguez era miembro de una banda dedicada a la venta de droga en ese municipio, y en su declaración reconoció que la muerte de Moisés Sánchez la realizaron por encargo directo de Martín López Meneses, subdirector de la Policía Municipal de Medellín, así como chofer y escolta personal del presidente municipal Omar Cruz Reyes”, agregó el fiscal.
Sin embargo, esta versión no es creíble para la familia de Moisés Sánchez Cerezo, cuyo hijo José insiste en que la resolución se hizo de manera exprés con la finalidad de “darle carpetazo” a la desaparición del periodista.
“Hay una presión que el procurador mismo se impuso después de la barbarie (sic) que dijo a Carmen Aristegui”, apuntó.
Este lunes arribará a Veracruz personal de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense, así como peritos de la PGR, para “corroborar” la versión de la FGE. De confirmarse lo dicho por el fiscal, Moisés Sánchez se convertiría en el onceavo periodista asesinado en lo que va del sexenio de Javier Duarte de Ochoa.
En entrevista vía telefónica, Bravo Contreras dijo que el hijo de Moisés Sánchez le confirmó que “no estará tranquilo hasta que la PGR entregue sus propias conclusiones”.
Añadió: “Tiene dudas, pero hoy los peritos de la PGR dan su conclusión y nosotros seguimos en el desahogo de pruebas”.

Vigilará la CNDH la indagatoria

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dará seguimiento a la indagatoria que lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJE) sobre el caso del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, cuyo cadáver fue encontrado el pasado domingo dentro de una bolsa negra abandonada en el municipio de Manlio Fabio Altamirano.
En un comunicado, el organismo informó que desde el momento que la PGJ dio a conocer el hallazgo envió un grupo de visitadores para que compruebe el resultado de las investigaciones.
Asimismo indicó que se puso en contacto con las procuradurías General de la República (PGR) y la estatal, con las que mantendrá estrecha comunicación hasta conocer el resultado de sus peritajes correspondientes.
El acompañamiento y asesoría de la CNDH a la familia del periodista agraviado, será “hasta la conclusión del caso”, precisó el organismo.
También expresó su preocupación por las “reiteradas violaciones a derechos fundamentales de periodistas y defensores de derechos humanos, particularmente en el estado de Veracruz”.
La Fiscalía ya solicitó el desafuero del alcalde de Medellín

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya solicitó al Congreso local un “juicio de procedencia” en contra del alcalde panista de Medellín, Omar Cruz Reyes, para que “responda” por su participación, en la modalidad de autoría intelectual, del secuestro y posterior homicidio doloso del reportero de “La Unión”, José Moisés Sánchez Cerezo.
La solicitud de desafuero fue presentada por el fiscal general Luis Ángel Bravo y confirmada por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, el ex panista José Ramón Gutiérrez de Velasco, hoy del PRI.

Se amparará el alcalde de Medellín

El alcalde de Medellín, el panista Omar Cruz Reyes, buscará desacreditar el asesinato que se le imputa del periodista Moisés Sánchez Cerezo y ampararse en contra de la eventual orden de aprehensión en su contra, advirtió su abogado, Sergio Vaca Betancourt.
“Vamos a estar pendientes, vamos a defenderlo e impugnaremos por la vía del amparo la orden de aprehensión en caso de que sea desaforado”, advirtió.
Vaca Betancourt señaló que la vinculación del alcalde con el asesinato del periodista que hizo el Procurador es consecuencia de la presión pública que enfrenta para resolver el caso.
Por ello, advirtió que de antemano pretenderá desacreditar el testimonio del ex policía y que el móvil fue la enemistad de Sánchez Cerezo, lo que formuló el procurador.
“No se trata de resolver los casos penales a como dé lugar culpando a cualquiera, hasta a un inocente, porque aparentemente todo se deriva de un señalamiento que hace un policía de que el chofer o uno de los escoltas de Omar Cruz fue quien supuestamente a nombre del alcalde de Medellín le pidió que actuara en contra del activista
“Vamos a demostrar que las supuestas enemistades entre Omar Cruz y la persona asesinada no existían; él acostumbraba (Moisés Sánchez) a publicar críticas contra todo mundo, comenzando por el gobernador (Javier Duarte)”, expuso.

Y lo defiende el PAN

El PAN salió a la defensa del alcalde Omar Cruz, quien fue acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo.
En conferencia de prensa, José de Jesús Mancha, presidente estatal del blanquiazul, desestimó las pruebas forenses que practicó la Procuraduría General de Justicia a un cadáver encontrado el pasado sábado, para declarar que Moisés Sánchez está muerto.
“Queremos dar la cara por nuestros representantes populares y Omar Cruz ha manifestado públicamente que él no es responsable de ése hecho, y además, al haber ahora duda sobre si es ése el cuerpo (del periodista), regresamos de nueva cuenta al estado, en el que estábamos antier, de que el periodista Moisés Sánchez se encuentra desaparecido.
“No podemos hablar, incluso, de un homicidio, pues a como lo dice el propio hijo, puede de que todavía siga desaparecido”, dijo.
Mancha sostuvo que Omar Cruz no se entregará a la justicia, en tanto que no exista una sentencia condenatoria, y además, encomendó al abogado, el ex diputado local y abogado, Sergio Vaca Betancourt, encargarse de su defensa.
“Nosotros mantendremos la presunción de inocencia del alcalde de Medellín hasta que no sea dictada por un Juez, una sentencia condenatoria”, sostuvo.
Incluso, pidió que se confirme el asesinato con un peritaje de expertos austriacos, como en el caso de los normalistas de Ayotzinapa.

468 ad