Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Cuestiona la cinta Las oscuras primaveras la relación entre la doble moral y la monogamia

Si estás en medio de una relación y te preguntas qué es válido y qué no en el amor, checa Las oscuras primaveras, cinta que llega este jueves a 80 salas nacionales.
Cuenta la historia de Pina (Irene Azuela) e Igor (José María Yazpik), quienes se desean, pero ella vive asfixiada con las responsabilidades de ser madre y él lidia con su vida al lado de Flora (Cecilia Suárez).
Tanto Pina como Igor tendrán que decidir entre satisfacer sus instintos o volver a la rutina y velar por sus seres queridos.
“Las oscuras primaveras es una cinta que nos confronta como espectadores, que nos pone a pensar sobre la doble moral, ya que alguien nos dijo que teníamos que ser monógamos”, aseguró Ernesto Contreras, director del filme.
Infidelidad, culpa, soledad, deseo sexual e insatisfacción, son algunos de los temas que trata el filme escrito por Carlos Contreras.
“Ésta es una historia con personajes verosímiles que necesitan decir y hacer ciertas cosas, pero que no se atreven”, aseguró.
Además de desnudar temas que se viven en el día a día, el cineasta no escatimó en incluir desnudos y escenas de sexo, para imprimirle más pasión al filme.
“Ernesto es un director que respeta tanto el proceso creativo como a los actores durante el set”, destacó Yazpik, quien se tuvo que poner en forma para interpretar este personaje.
“El trabajar con Irene facilitó las cosas porque hay una confianza verdadera, nos queremos y respetamos. Aparte es toda una profesional”, agregó el actor.
Su contenido es tan explícito, que fue clasificada para mayores de edad, pero su director aseguró no temer a una posible censura.
Filmada en diferentes puntos de la ciudad de México, este filme significó el debut solista de Emmanuel Meme del Real, quien compuso el tema principal y el score en conjunto con sus hermanos Ramiro y Renato.
“Puede que algunos se desnudaron frente a la lente, pero finalmente todo mundo acabó desnudándose de una u otra manera y, en este caso, no fue la excepción. Lo bonito de la creación es poder responder a estímulos y para esta película respondí a las necesidades de la historia y del director”, concluyó el músico.

Un filme respaldado

–Encabezados por Mónica Lozano (No se aceptan devoluciones), los productores apoyaron a Ernesto Contreras en la realización.
–Filmada en 2013 durante seis semanas, la cinta estrenó oficialmente en la última edición del Festival Internacional de Cine en Morelia, donde tuvo buena aceptación.
–También participan los actores Hayden Meyenberg, Fernando Becerril, Margarita Sanz y Flavio Medina. (Mario Alberto Cabrera / Agencia Reforma / Ciudad de México).

468 ad