Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Emotivo adiós al fiscal Nisman, entre aplausos y reclamos de justicia al gobierno argentino

*Judíos argentinos piden fiscales “intachables e intocables” para la investigación de la causa de la Asociación Mutual Israelita Argentina

DPA / EFE

Buenos Aires / Washington

El último adiós al fallecido fiscal argentino Alberto Nisman estuvo marcado ayer por la emoción y la indignación, en medio de aplausos y de reclamos de justicia para que se esclarezca su dudosa muerte.
Nisman, que fue enterrado en un cementerio judío, apareció muerto con un disparo en la sien en el baño de su departamento el 18 de enero, cuatro días después de denunciar por encubrimiento a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y a su canciller, Héctor Timerman, entre otros dirigentes políticos kirchneristas.
El fiscal los acusó de “fabricar la inocencia” de los iraníes sospechosos de volar la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires en 1994, el peor atentado de la historia argentina, que dejó 85 muertos y cientos de heridos.
El funcionario iba a defender su denuncia contra la presidenta en el Parlamento, pero el día previo murió en circunstancias que la Justicia investiga. Los primeros indicios e informes conducen a que se quitó la vida. Sin embargo, su familia insistió ayer en rechazar la teoría de un hipotético suicidio.
“Ninguno de nosotros creemos que vos hayas sido el acreedor de este final. Tenemos la certeza de que esto fue obra de otra persona. No sabemos de quién, es difícil”, dijo la ex esposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, en el entierro, detalló la Agencia Judía de Noticias.
La semana pasada, Fernández de Kirchner desestimó la denuncia en su contra hecha por el fiscal por “falta de sustento”, afirmó que está “convencida” de que Nisman no se suicidó y dijo que detrás de todo existe una operación en contra de su gobierno impulsada por una disputa interna en los servicios de inteligencia.
Mientras la Justicia continúa investigando las circunstancias de su fallecimiento, Nisman comenzó a ser despedido en la tarde del miércoles en una ceremonia íntima, cerrada para familiares y amigos.
Cuando el velatorio llevaba poco de comenzado, en la calle un grupo de personas destrozó una corona de flores enviada por el Ministerio Público Fiscal que encabeza la procuradora general de la nación, Alejandra Gils Carbó, cuestionada por su supuesta “obediencia” al gobierno.
El diario Clarín indicó que Nisman fue enterrado a unos veinte metros de las tumbas de las víctimas del atentado a la AMIA, en un sector nuevo del cementerio, por pedido de su madre, Sara Garfunkel.
Por otro lado, referentes de las principales asociaciones judías de Argentina pidieron ayer que al fallecido Alberto Nisman, que investigaba un grave atentado perpetrado en Buenos Aires en 1994, le sucedan en la causa fiscales “intachables” e “intocables”.
Los titulares de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), Julio Schlosser, y la AMIA Leonardo Jmlenitzky, se reunieron ayer con la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, tras haber asistido al entierro del fiscal Nisman.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó ayer al gobierno argentino a esclarecer si la muerte de Alberto Nisman podría estar vinculada a su labor como fiscal y a proteger la vida de Damián Pachter, el primer periodista en informar sobre su fallecimiento.

468 ad