Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Creció solo 3.6% el financiamiento bancario a la IP en 2014, informa el Banco de México

Jessika Becerra / Agencia Reforma

Ciudad de México

En 2014, el financiamiento directo bancario al sector privado sólo creció 3.6 por ciento real anual, lo que representa la expansión más baja desde 2011, según el informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banco de México.
En cuanto al crédito al consumo, que se otorga principalmente mediante tarjetas de crédito, préstamos personales y de consumo, 2014 reportó un crecimiento real de 1.7 por ciento en 2014, la tasa más baja en los últimos cuatro años.
Los datos del Banco Central muestran que en 2014, la cartera de crédito que más creció fue la que los bancos prestan a intermediarios financieros no bancarios, como Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), Sociedades Financieras Populares (Sofipos) y uniones de crédito.
En este segmento, el financiamiento bancario creció 14.8 por ciento, seguido del crédito a vivienda, cuya expansión fue 4.5 por ciento, lo que muestra recuperación desde octubre del 2014.
En cuanto al crédito a empresas, el crecimiento real anual fue 3.2 por ciento, que es un nivel menor que en 2013, cuando la expansión fue de 4.9 por ciento, pero mayor al avance de 2.5 por ciento registrado en 2012.
Por su parte, el crédito a estados y municipios presentó rezago respecto a los años anteriores, ya que en 2014 aumentó 1.7 por ciento real anual, mientras que en 2013 creció 4.9 por ciento y en 2012 se elevó 16.5 por ciento.

468 ad