Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Recaudan euros residentes mexicanos en Europa para auxiliar a víctimas de Ayotzinapa

Inder Bugarin / Agencia Reforma

Bruselas

La campaña de apoyo a las víctimas de Ayotzinapa, en la que participan mayoritariamente mexicanos residentes en Europa, entró en una nueva fase, la de recaudar euros para las familias de los normalistas.
Para ello, venden artículos, celebran conciertos, conferencias y hasta participan en carreras de maratón bajo patrocinio.
“El objetivo es apoyar a las familias de los estudiantes, quienes ya eran de recursos limitados y ahora han tenido que abandonar sus actividades diarias para exigir justicia en un ambiente de total impunidad”, dijo a Reforma el pintor Marcos Aranda, quien ha puesto a la venta playeras para recaudar fondos.
Diseñadas por el autor de los retratos gigantes de los 43 normalistas exhibidos en diciembre pasado en el Parlamento Europeo, las playeras se venden a 15 euros con opción a pagar más de manera voluntaria.
Además, en Bélgica circulan postales y calcomanías con la imagen de un azteca en calzoncillos apuñalado por la espalda y la leyenda de “México te amo”. Algunas van acompañadas de una cuenta bancaria para donaciones a nombre de Mexibelga, un colectivo que dice tener como objetivo la solidaridad con los padres de Ayotzinapa y que ha recaudado, hasta ahora, 800 euros.
También se han promovido movilizaciones filantrópicas en Reino Unido, Francia, Alemania, Austria, España, Italia y Suiza.
En Alemania, la plataforma México vía Berlín permite en su portal donaciones para los familiares de Ayotzinapa. Registra hasta el momento 34 depósitos y aspira reunir 6 mil euros.

468 ad