Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Liberan trabajadores del SUSPEG el edificio de Finanzas; reciben la minuta firmada por Ortega

*En el documento se dice que “el gobierno del estado se compromete a dar certeza y seguridad en el pago de sus quincenas puntualmente”

Tras cuatro días y tres noches, en que la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), mantuvo tomado el edificio Juan N. Álvarez, de Finanzas, y luego de una marcha que realizaron el lunes para exigir solución a sus demandas, el gobernador Rogelio Ortega Martínez firmó, como testigo honorario, una minuta en la que se garantiza el pago oportuno de salario y certeza laboral a los miembros de dicha sección.
La sección 18 del SUSPEG está conformada por maestros y personal de apoyo de distintos Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), preescolar, primarias, telesecundarias, comisionados del ex Ineban y de apoyo a la educación de la región Centro, principalmente de Chilpancingo, El circuito azul y Juan R. Escudero.
De acuerdo con el secretario de la sección 18, Silvestre Solano Ortiz, luego de que los miembros de la sección mantuvieron tomado el edificio de Finanzas, del 9 al 12 de febrero, así como de la marcha que llevaron a cabo el lunes, ayer durante una mesa de trabajo que se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno, al mediodía, los representantes de la sección recibieron la minuta firmada por el gobernador, así como la copia sellada de recibido del documento por parte del Tribunal de Concilación y Arbitraje.
La minuta está fundamentada en la ley vigente de los trabajadores del estado y en ella se estableció que “el gobierno del estado se compromete a dar certeza y seguridad en el pago de sus quincenas puntualmente”, y “se hará el pago puntual en un periodo no mayor a quince días, evitando incurrir en lo acontecido en la segunda quincena de enero del año en curso”.
Aunque el documento no se publicó en el Diario Oficial, los representantes del gobierno estatal se comprometieron a realizar la publicación este viernes, con lo que darían por terminados los acuerdos que se tomaron en la reunión del 12 de febrero, la demanda principal era que el gobernador firmara la minuta, ya que “le estaba echando la bolita al secretario de Finanzas (Eliseo Moyao Morales), pero bueno, finalmente, ya la firmó (el gobernador)”.
En la mesa de trabajo participó un asesor de Finanzas y otros representantes del gobierno estatal, a quienes se les entregó un pliego petitorio por parte de la sección 18 del SUSPEG.
Dentro de las demandas se encuentra el equilibrio de bonos de la federación, pago oportuno de los bonos, una nueva emisión de nombramientos, debido a que “hay algunos compañeros que no tienen nombramientos, estamos pidiendo que se emitan por el gobierno actual, para evitar problemas a los compañeros”.
Para los trabajadores que pertencen a Cendis se pidió una jornada ampliada, esta demanda se incluyó para beneficiar a los maestros que no cuentan con doble plaza, y consta de un bono que se pagará a los mismos, que también deben regularizarse.
Además, se trató el pago de los adeudos a maestros y personal de apoyo jubilados, “una cosa es el pago de la mensualidad y otra los adeudos, es decir, durante el tiempo de espera hasta que se concediera la jubilación, este concepto se tiene que pagar”, y que se reabra la remesa del estímulo a la jubilación, la cual “está atorada desde febrero del año pasado”, concluyó.
Sobre estas peticiones, se continuarán llevando a cabo reuniones con representantes del gobierno estatal en los siguientes días, hasta lograr acuerdos que beneficien a los miembros de la sección 18 del SUSPEG. (Alina Navarrete Fernández / Chilpancingo).

468 ad