Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Se niega el Ayuntamiento a arreglar el puente dañado de Las Cruces, se quejan vecinos

Argenis Salmerón

Vecinos de la colonia Las Cruces reclamaron que el gobierno municipal se niega a dar mantenimiento al puente peatonal ubicado en la carretera federal Acapulco-México, frente a la iglesia Santa Cruz, a pesar de que hicieron la solicitud en la Secretaría General el año pasado.
El 14 de octubre del año pasado, los vecinos solicitaron al presidente municipal con licencia, Luis Walton Aburto, que se restaurara el puente peatonal en la carretera federal, porque la estructura construida por fierro y concreto estaba deteriorada.
En un documento, cuya copia posee El Sur con el folio 2515, se indica que la petición fue recibida el pasado 23 de septiembre en la Secretaría General, sin que haya respuesta todavía.
Los inconformes agregaron que desde que se construyó el puente peatonal, que comunica las colonias Ampliación Los Lirios-Cruces, no ha tenido mantenimiento por parte de los ayuntamientos.
El puente de peatonal que comunica a ambas colonias está deteriorado de su estructura de fierro y concreto, oxidada, y las escaleras tienen desprendidos el concreto y las varillas.
En declaraciones, el presidente del comité de vecinos de Las Cruces, Raúl Álvarez Contreras, reclamó que el gobierno municipal se niega a dar mantenimiento al puente de Las Cruces.
Agregó que desde hace un año los vecinos solicitan el mantenimiento del puente; “ahora nos dijeron que extraviaron la petición, no se vale”.
Señaló que los vecinos no pueden gestionar el mantenimiento del puente porque el Ayuntamiento está tomado por los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG).
Explicó que los escalones están deteriorados con tres hoyos cada uno, “lo que representa un peligro para los niños que cruzan para ir a la escuela”.
El 30 de agosto del año pasado, los vecinos de la colonia Las Cruces pidieron al alcalde Luis Walton Aburto restaurar o dar mantenimiento el puente peatonal ubicado en dicha arteria vial, porque la estructura construida estaba deteriorada.

468 ad