Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

Piden alcaldes de Quechultenango y Mochitlán que la Comunitaria de Petaquillas dé paso libre

Foto: Eric Chavelas

Aspecto de la protesta y el bloqueo que realizaron frente a Palacio de Gobierno. Foto: Eric Chavelas

Carlos Navarrete

Chilpancingo

14:30. Presidentes municipales de Quechultenango y Mochitlán, que llegaron acompañados por una marcha de unos 600 habitantes de esos municipios al Palacio de Gobierno en demanda del retiro de la Policía Comunitaria del poblado de Petaquillas,  acordaron con representantes del gobierno del estado promover una mesa de trabajo con el federal, para atender sus quejas contra ese cuerpo comunitario, creado por los propios habitantes para combatir la inseguridad.

Aunque a estas horas Antonio Navarrete Cortez, alcalde de Quechultenango, y Severo Espíritu Valenzo, de Mochitlán, permanecían reunidos con representantes estatales en el Palacio de Gobierno, un vocero informó que habían demandado que si el gobierno estatal no podía retirar a la Comunitaria, debería promover que al menos estos dieran paso libre en los retenes en ese poblado, en donde actualmente se revisa a habitantes de esos municipios que se trasladan a la capital o viceversa.

Afirmaron que en esos retenes a las personas se les apunta con las armas y se les insulta, e incluso se realizan detenciones. Representantes estatales acordaron promover una reunión con el gobierno federal, que es el que ha permitido la permanencia de la Comunitaria en Petaquillas. No se ha fijado fecha para ese encuentro.

Después de las 10 de la mañana de este lunes, habitantes de esos municipios marcharon desde el Parador del Marqués de la Autopista del Sol en Chilpancingo, hacia el Palacio de Gobierno, en donde realizaron un plantón exigir la salida de la Policía Comunitaria de Petaquillas, que opera en coordinación con el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG).

A las 10:45 los manifestantes comenzaron a protestar afuera del Palacio de Gobierno y bloquearon el bulevar del río Huacapa, aunque en el lugar se encuentran unos 30 policías antimotines.

Los habitantes salieron de Quechultenango cerca las 9 de la mañana, pasaron un retén instalado por vecinos de Petaquillas que creían que iban a desarmar a los comunitarios, y aproximadamente una hora después comenzaron a marchar en la capital utilizando dos carriles de la Autopista del Sol y después por todos los carriles del bulevar René Juárez, hasta llegar al Palacio de Gobierno.

Foto: Eric Chavelas

Mensajes contra los policías comunitarios en las playeras de los manifestantes. Foto: Eric Chavelas

Foto: Eric Chavelas

Policías antimotines resguardaron el Palacio de Gobierno antes de la llegada de los manifestantes. Foto: Eric Chavelas

468 ad