Periódico con noticias de Acapulco y Guerrero

BREVES (Suman 68 los muertos tras el hundimiento de barco en Bangladesh)

Las autoridades bangladesíes elevaron ayer a 68 el número de muertos por el hundimiento el domingo de un ferry con cerca de 200 pasajeros, tras colisionar con un carguero, en un río en el centro de Bangladesh.
El accidente se produjo en la mañana del domingo en el río Padma, en el distrito de Manikganj, y en las últimas horas se han recuperado 27 cadáveres, lo que eleva a 68 el total de fallecidos, afirmó al diario bangladesí Daily Star un subinspector de la policía local, Abdus Salam.
El barco de pasajeros ML Mostafa naufragó después de chocar con la embarcación de carga Nargis-1, cuyo capitán y uno de sus ayudantes fueron detenidos.
“Viajaba en la cubierta del barco y a los 10 minutos de salir de la terminal vi como un carguero golpeaba el lado izquierdo de la embarcación. Entonces el barco empezó a inclinarse e inmediatamente salté al agua y nadé hasta el carguero que nos golpeó”, aseguró al diario uno de los supervivientes, Golam Mostafa.

La nueva ronda de conversaciones con Irán será el 2 de marzo

La próxima ronda de conversaciones entre Irán y las seis potencias mundiales sobre el controvertido programa nuclear iraní se celebrará el 2 de marzo en Ginebra, informaron ayer Estados Unidos e Irán.
En la ronda de diálogo que terminó ayer en esa ciudad suiza se registró algún progreso, aseguró el ministro de Exteriores iraní, Mohammad Yavad Zarif.
“De todas maneras, aún tenemos un largo camino hasta un acuerdo”, dijo Zarif tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
Kerry regresó ayer a Estados Unidos tras reunirse con Zarif, confirmó en Washington la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki. Las conversaciones “fueron productivas; aún queda mucho por hacer”, agregó.
Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania quieren que Irán acepte recortar su programa por varios años a cambio del levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Teherán.

El ex presidente Portillo regresa a Guatemala tras cumplir condena

Ex correligionarios y simpatizantes del ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo (2000-2004) informaron ayer que tienen todo preparado para recibir la noche del miércoles al ex mandatario tras purgar una condena en Estados Unidos por lavado de dinero.
“Estamos organizados a nivel nacional y la presencia de los 22 departamentos se hará visible el miércoles 25 de febrero frente al aeropuerto internacional La Aurora”, dijo la ex congresista Janeth Pérez, dirigente del Frente Nacional Portillista (FNC), como se nombró a un colectivo de apoyo al ex presidente surgido recientemente.
El retorno de Portillo también genera expectativa en medios políticos de cara a los comicios generales de septiembre. (EFE / DPA / Nueva Delhi / Ginebra / Washington / Ciudad de Guatemala)

468 ad